Detienen a líder independentista y otras 10 personas en Nueva Caledonia tras revuelta contra reforma

PARÍS (AP) — Once personas fueron detenidas el miércoles en el inestable territorio pacífico francés de Nueva Caledonia, incluido un líder independentista, sospechosos de estar implicados en la violencia letal que remeció el archipiélago donde la población indígena kanak busca desde hace tiempo independizarse de Francia.

Las detenciones de la mañana formaban parte de una investigación policial iniciada el 17 de mayo, días después de que comenzaran las protestas, sobre una serie de enfrentamientos armados, saqueos, incendios y otros incidentes violentos que convirtieron partes de la capital Nouméa, y sus suburbios en zonas vedadas.

La operación policial comenzó de madrugada y continuó con más detenciones a lo largo del día, incluidas algunas de personas que se presentaron de forma voluntaria en comisaría, indicó el fiscal de Nueva Caledonia, Yves Dupas.

Entre los detenidos estaba Christian Tein, líder de un grupo independentista que según las autoridades francesas jugó un papel destacado en las semanas de violencia desencadenadas en mayo por una controversial reforma electoral para el territorio. Dupas no identificó a los otros 10 sospechosos.

La revuelta obligó a Francia a declarar el estado de emergencia en el archipiélago y llevar con premura refuerzos policiales para unas fuerzas de seguridad que se vieron rápidamente sobrepasadas. La violencia provocó nueve muertos, incluidos dos gendarmes, y destrucción generalizada de comercios, negocios y viviendas.

Las detenciones formaban parte de una pesquisa policial sobre una larga lista de delitos, como complicidad en homicidio e intento de homicidio, robo a mano armada, incendio provocado y pertenencia a un grupo creado para preparar actos violentos, según el fiscal. Los posibles cargos permiten a los investigadores retener a los detenidos para interrogarlos hasta 96 horas, añadió. Después de eso, un juez instructor tendría que decidir si la policía ha reunido pruebas suficiente para justificar cargos formales.

Francia está ahora inmersa en una frenética campaña para unas elecciones parlamentarias adelantadas, y el presidente, Emmanuel Macron, ha suspendido las reformas que habrían modificado los derechos de voto en Nueva Caledonia.

Ahora que los disturbios remiten, el territorio pacífico abrevió esta semana su toque de queda nocturno en dos horas, a partir de las 8 de la tarde en lugar de las 6 de la tarde. También reabrió el aeropuerto internacional, que estuvo más de un mes cerrado a los vuelos comerciales.