Detienen a otros tres funcionarios del INM por el incendio que dejó 40 muertos en Ciudad Juárez

Cuartoscuro Archivo
Cuartoscuro Archivo

Tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, señalados como posibles responsables de los hechos que provocaron la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, fueron detenidos este jueves.

Se trata de Eduardo “N”, jefe de Recursos Materiales, Juan Carlos “N”, coordinador del Grupo Beta Protección Migrante, ambos detenidos en Ciudad Juárez; así como de Cecilia “N”, agente migratorio que fue detenida en el municipio de Ascensión.

Datos del Registro Nacional de Detenciones documentan que el arresto de Juan Carlos “N”, quien se desempeñaba como responsable de la coordinación Grupo Beta, se llevó a cabo este  13 de abril a las 11:05 de la mañana en la avenida Abraham Lincoln, frente a las oficinas de Gobierno del Estado.

Eduardo “N”, jefe de Recursos Materiales del Instituto, también fue aprehendido este 13 de abril, a las 12:50 del día en Ciudad Juárez en el exterior de las oficinas del INM, ubicadas junto al puente internacional Córdova- De las Américas y a un lado del parque Chamizal.

Sobre Cecilia “N” se indica que fue detenida en el municipio de Ascención, donde se encontraba debido a que fue comisionada a la estación migratoria de Janos, Chihuahua.

De acuerdo con el diario La Verdad, también se giró otra orden de aprehensión contra el titular de la representación del INM en Chihuahua, Salvador González Guerrero, por su presunta vinculación directa con ese hecho registrado la noche del 27 de marzo.

Por el momento, González Guerrero no podrá ser detenido porque un juez federal le otorgó una suspensión provisional contra la orden de aprehensión girada en su contra.

Lee: “No descarto excesos de la policía contra migrantes, pero Juárez no es xenófoba”, afirma el alcalde de la ciudad 

6 funcionarios, un guardia y un migrante, los detenidos

Con los tres detenidos este jueves suman seis los funcionarios del INM detenidos implicados en la muerte de los 40 migrantes.

El pasado 4 de abril fueron vinculados a proceso los agentes federales migratorios Rodolfo “N”, Daniel “N” y Gloria Liliana “N” por los delitos de homicidio y lesiones.

En esa misma fecha y audiencia también quedaron vinculados a proceso el guardia seguridad privada Alan Omar “N”  y el migrante de Venezuela, Jeison “N”.

Lee: “Vivir en la calle es duro, no sabes quién te va a joder”: migrantes venezolanos buscan sobrevivir en Juárez y cruzar a EU

Citan a comparecer a Francisco Garduño

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un Centro de Justicia Penal Federal citar a comparecer a una audiencia a Francisco Garduño Yáñez, titular del INM. También está citado Antonio “N”, otro funcionario del Instituto.

“(Los funcionarios) incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes (artículo 214, fracción VI, Código Penal Federal)”, señaló la institución en un comunicado.

Lee: Citan a comparecer a Francisco Garduño por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esperará a que la FGR informe de qué se le acusa a Francisco Garduño, titular del INM, para tomar decisiones sobre su futuro, por lo que sigue manteniéndolo en su cargo. 

“Vamos a esperar que es lo que está de por medio, cuál es la acusación y vamos a tomar las decisiones en su momento”, comentó durante su conferencia matutina.

“Puede ser que se acuse a unos por omisión, a otros por homicidio, todavía falta que la Fiscalía informe más sobre la investigación y que los jueces sean los encargados de impartir justicia”, agregó.

Con información de La Verdad