Detienen en frontera estadounidense a policía guatemalteco buscado por ejecución extrajudicial

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Un policía guatemalteco, buscado por la desaparición forzada de un hombre y la ejecución extrajudicial de otro de origen canadiense el pasado mes de abril, fue detenido en Arizona en la frontera entre Estados Unidos y México, anunciaron el martes autoridades estadounidenses.

El agente detenido, Edy Vásquez Rabanales, estaba prófugo desde hace casi dos meses y tenía una alerta roja en la Policía Internacional (Interpol), a petición de la policía guatemalteca.

John R. Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense en el sector de Tucson anunció la detención en su cuenta de X, antes Twitter, y dijo que agentes de la estación de Three Points arrestaron a Vásquez al sur de Sells, en Arizona.

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, confirmó la detención y dijo, también en su cuenta de X, que los crímenes cometidos por agentes policiales enlutaron a la comunidad de San Andrés Itzapa, en el departamento de Chimaltenango, al este de la capital.

Vásquez era un mando policial, jefe de la subestación de policía de la comunidad. Otros cuatro agentes, fueron arrestados el 19 de abril, un día después de los crímenes.

“Después de más de 50 días de búsqueda, cooperación e intercambio de información con distintas agencias, podemos hacer oficial que Edy Leonel Vásquez Rabanales, fue localizado y capturado”, dijo el ministro Jiménez. Agregó que pronto será deportado desde Estados Unidos a Guatemala.

Según las versiones ante juez de los policías detenidos, el día de los hechos recibieron denuncias de personas por hacer escándalo bajo efectos de licor. Dos policías fueron a verificar los hechos y tuvieron un altercado con Eldin Leonel Choc Xi, guatemalteco, y Milton Nelson Santamaría, de origen canadiense.

Tras el altercado y la detención de Choc Xi y Santamaria, estos fueron llevados a la estación dónde Vásquez habría golpeado al ciudadano canadiense provocando que se desangrara y posteriormente su muerte. Tras los incidentes, el jefe policial se habría llevado del lugar a Choc Xi.

Ocho días después de los hechos, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó que un cadáver localizado en la zona correspondía al de Choc Xi, había sido estrangulado.

Los crímenes provocaron disturbios en la comunidad, incluido el saqueo de la subestación policial.