Detectan más de 30 tiraderos clandestinos de cascajo

NAUCALPAN, Méx., julio 18 (EL UNIVERSAL).- Más de 30 tiros ilegales de cascajo han detectado en Naucalpan, especialmente en San Mateo Nopala, San Francisco Chimalpa y Tepatlaxco, la mayoría de estos tiraderos en las zonas boscosas de los dos últimos ejidos, informó Amaya Bernárdez de la Granja, directora general de Medio Ambiente.

En recorridos especialmente por los ejidos de Naucalpan, zonas boscosas y por denuncia vecinal, autoridades municipales de Medio Ambiente han detectado más de 30 tiros ilegales de cascajo, en un listado en el que están conformando un censo preliminar, toda vez que servidores públicos del trienio anterior no dejaron un datos sobre este ecocidio, indicó Amaya Bernárdez en entrevista con EL UNIVERSAL.

Estos tiros son operados en muchos casos por hombres armados, por lo que es difícil inspeccionarlos, reconoció la directora de Medio Ambiente municipal.

No obstante es visible su operación y en algunos de ellos llegan más de 60 camiones al día a descargar cascajo sobre barrancas verdes de Naucalpan, donde tapan ríos, árboles, plantas y cubierta forestal, dañando además el hábitat de fauna endémica, lamentó Bernárdez de La Granja.

En Naucalpan "hay dos principales usuarios de los tiros: los sindicatos de transportistas y constructoras irresponsables" que traen cascajo de obras realizadas tanto en la Ciudad de México como de la zona, indicó la directora de Medio Ambiente.

Pese a que en este municipio operan más de 30 tiros de cascajo, sólo uno de ellos ubicado en el paraje El Capulín en San Francisco Chimalpa, está autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, señaló la bióloga.

Daños ambientales

El impacto negativo que generan estos tiros de cascajo, ha llevado al gobierno municipal a realizar un plan para eliminarlos, porque afectan el entorno ecológico de Naucalpan.

Por el daño ambiental, pobladores y representantes de 557 ejidatarios de San Francisco Chimalpa, pidieron a autoridades de Naucalpan, federales y estatales terminar con la operación de los tiros de cascajo.

Tras esta petición, el 13 de julio, 19 personas fueron detenidas cuando tiraban cascajo en dos parajes de San Francisco Chimalpa, en las inmediaciones del kilómetro 15 de la carretera Naucalpan-Toluca, en un operativo coordinado entre autoridades de Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del ayuntamiento de Naucalpan, quienes además volvieron a sellar un confinamiento que ya había sido clausurado.

No obstante este "sólo es un sitio de los muchos que operan en Chimalpa", señalaron pobladores quienes exigen terminar con el ecocidio que representan los tiros de cascajo.