Estos son los primeros detalles del Desfile de Día Muertos 2022

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 25 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de la Ciudad de México alista una amplia cartelera para este fin de semana, que además del desfile habrá una Procesión Comunitaria de Día de Muertos 2022 que se realizará este sábado 29 de octubre.

El evento iniciará a las 11:00 horas con motivo de la celebración de las tradiciones mexicanas y con apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, misma que saldrá de la Puerta de los Leones en Avenida Paseo de la Reforma hacia el Zócalo capitalino -este evento antecede al Gran Desfile de Día de Muertos que comenzará a las 17:00 horas-.

La Procesión Comunitaria la realizará toda la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS); Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); y Centros Comunitarios.

Y después el gran desfile.

Participarán más de mil 600 voluntarios en el Desfile de Dpia de Muertos 2022

En el evento participan mil 600 voluntarios y un total de 16 carros alegóricos; además festejó la participación y colaboración del Gobierno de Veracruz y el Instituto Tecnológico de Monterrey, así como de las nuevas atracciones que sumarán las funerarias Gayosso, J. García López y Funeza, NESTLÉ Café de Olla, Sal La Fina, Converse, e AT&T con un carro alegórico que abordará a las leyendas del fútbol.

El trayecto contará con la participación de 344 músicos, entre ellos Batalá México, Mariachi Mexicana Hermosa, Danza Mexica Macehual, el Salón Los Ángeles, Fuego Azteca Marching Band y Búhos Marching Band, además de 162 invitados y la apertura del portal en el Zócalo con la participación estelar de la artista Ángela Aguilar.

En esta edición participarán grandes artesanos de nuestro país, artistas y diseñadores de gran trayectoria que decidieron trabajar en conjunto para entregar el mejor desfile, entre ellos: Pablo Fernández, David Lombrozo, Eloise Kazan, Carlos Navarrete Patiño, Colectivo Última Hora, Ariel Rodríguez y Lacho Villanueva.

"Luna, la última guardiana del portal"

El Desfile contará con un cuento de día de muertos titulado "Luna, la última guardiana del portal", el cual podrá seguirse en tiempo real a través de un código QR o en la página desfilediademuertos.cdmx.gob.mx, y narrará las aventuras de la última princesa mexica, quien deberá recorrer los ocho capítulos a lo largo del recorrido para poder llegar al Zócalo, abrir el portal y convertirse en su guardiana.

El Gran Desfile de Día de Muertos está dividido en un prólogo y ocho capítulos que llevan por nombre: "La Nueva Guardiana del Portal", "Caminos de Cempasúchil", "El Mictlán", "La Revolución y Posada", "El Carnaval de Calaveras", "Arte", "La Fiesta en el Ombligo de la Luna" y "La apertura del Portal-Gran Cierre del Desfile en el Zócalo".

Siete nuevos personajes acompañarán la columna del desfile: Luna, Meztli, Lola la Mariposa, Xolo, Laka Laka, Mari la Mariachi y Tina la Catrina. En tanto que habrá un carro alegórico de la Selección Mexicana, representaciones gigantes de La Llorona, Juan Gabriel y Chavela Vargas.

Habrá ofrendas en el zócalo

También este año en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, se hizo una invitación a los gobiernos de todo el país para que cada uno represente sus tradiciones de Día de Muertos con un altar en el Zócalo capitalino que abrirá al público el 28 de octubre, por lo que habrá 32 de ellos con sus respectivas catrinas para dar muestra de las tradiciones de cada región y sus diversos rituales.