Más detalles sobre el accidente náutico mortal cerca del puerto de Miami

Un reporte preliminar sobre un accidente mortal cerca de PortMiami en el que se vieron implicados el ferry de Fisher Island y una embarcación de 32 pies dijo que la investigación pudiera conducir a arrestos y que se ha contactado con la Fiscalía Estatal de Miami-Dade.

El reporte agrega que no había pasajeros en el ferry y no determina si el alcohol estuvo involucrado.

El reporte de la Comisión de Conservación de Peces y Fauna Silvestre de la Florida (FWC) reveló pocos detalles sobre cómo la embarcación Scorpion High Performance, de 32 pies, chocó contra el ferry, de 146 pies de eslora, alrededor de las 3:30 a.m. del domingo. El accidente ocurrió en el Canal Norte del carril de navegación de 900 pies de ancho que conecta la Bahía de Biscayne con el Atlántico en Govenment Cut.

El Servicio Guardacostas también está investigando el incidente, en el que murió una de las dos personas que viajaban en la embarcación privada. El accidente cobró la vida de Cristian Gastón Fernández, de 27 años y de Cutler Bay, confirmó el vocero de la dependencia, el contramaestre Eric Rodríguez. Los buzos de los bomberos encontraron su cuerpo tras una búsqueda en la que participaron varias dependencias.

El otro ocupante de la embarcación, Ángel Domínguez, de 29 años, fue trasladado al Centro de Traumatología Ryder del Hospital Jackson Memorial, donde está grave.

El ferry tenía tres tripulantes y ninguno resultó herido, según el reporte de la FWC publicado el lunes. La tripulación se quedó en la lugar del accidente y ayudó a rescatar a Domínguez, dijo la dependencia en un comunicado.

Funcionarios del Fisher Island Club no respondieron de inmediato a una solicitud de declaraciones.

La FWC y los guardacostas se negaron a dar más detalles sobre el accidente, como la velocidad a la que viajaba la embarcación cuando chocó contra el ferry, ni quién conducía la embarcación. Según el reporte, no está claro si el alcohol influyó en el accidente. El reporte indica que hay arrestos pendientes.

El accidente y el salvamento retrasaron los planes de viaje de decenas de miles de personas durante casi un día, incluidos más de 15,000 pasajeros de tres cruceros que tenían previsto atracar en PortMiami alrededor de las 8 a.m. del domingo. Se quedaron frente a la costa mientras los equipos trabajaban para despejar el canal obstruido por el barco hundido.

Cuadrillas recuperaron un barco hundido después de un choque mortal con el ferry de Fisher Island que mató a una persona el domingo 25 de junio de 2023.
Cuadrillas recuperaron un barco hundido después de un choque mortal con el ferry de Fisher Island que mató a una persona el domingo 25 de junio de 2023.

Los guardacostas cerraron el puerto tras el accidente, que se volvió a abrir poco después de las 2:30 p.m., después de que “se recuperó la embarcación hundida”.

Dificultades para navegar por Government Cut

Nel Martínez, de 57 años, ha sido capitán de barcos de pesca de Miami Beach durante más de 20 años y tiene décadas de experiencia navegando por Government Cut. Dijo que no hay mucho tráfico de embarcaciones en el lugar donde ocurrió la colisión.

Pero durante el día hay mucho tráfico, sobre todo de ferries, según Martínez.

La policía investiga la escena alrededor de donde un barco se estrelló contra el ferry de Fisher Island a primera hora de la mañana del domingo 25 de junio de 2023, en los alrededores de Fisher Island, en la Bahía de Biscayne. El tráfico de embarcaciones fue cerrado en los alrededores.
La policía investiga la escena alrededor de donde un barco se estrelló contra el ferry de Fisher Island a primera hora de la mañana del domingo 25 de junio de 2023, en los alrededores de Fisher Island, en la Bahía de Biscayne. El tráfico de embarcaciones fue cerrado en los alrededores.

“Pasan muchos ferries todo el tiempo. Es un fastidio. Yo paso por allí todo el tiempo. No paran de entrar y salir, entrar y salir. Hay que tener cuidado con ellos. Cuando salen, salen”, dijo Martínez.

Según la página digital del Fisher Island Club, el ferry funciona las 24 horas y sale de Terminal Island Road, junto al Viaducto MacArthur. Los fines de semana, de 6 p.m. a 7 a.m., el ferry funciona a la hora y cada 15 minutos durante toda la hora.

Dado el horario establecido, los capitanes parecen decididos a llegar del punto A al B a tiempo, dijo Martínez.

“Es algo con lo que hay que tener cuidado, porque no pueden parar en un momento”, dijo. “Si no salen del muelle a una hora determinada, los otros ferries tienen que esperar”.

Luces de la ciudad y velocidad

Peter Domínguez, capitán de un remolcador de Sea Tow Biscayne Bay, dijo que otro reto para navegar por Government Cut son las luces de las ciudades de Miami Beach y Miami a las que se enfrentan los navegantes cuando se dirigen hacia el interior.

“Están detrás de lo que estés mirando. Los barcos que hay entre ti y las luces de la ciudad a veces se confunden”, dijo Domínguez.

Incluso con la ubicuidad de los equipos de posicionamiento global por satélite, o GPS, instalados en la mayoría de las embarcaciones, Domínguez dijo que sigue siendo importante que los navegantes conozcan las aguas locales y aprendan a leer las cartas de navegación. Esto les ayudará a evitar la mayoría de los peligros para la navegación cuando la visibilidad sea un problema.

Otra buena práctica para reducir las probabilidades de sufrir un accidente, tanto de día como de noche, es simplemente reducir la velocidad.

“Muchas veces, la velocidad es un factor, y si se elimina, se reducen los riesgos”, dijo Domínguez.

Por último, a muchos navegantes, especialmente los que poseen embarcaciones caras, les gusta adornarlas con luces exteriores. Esto es un error, dijo Domínguez, y reduce la capacidad de ver lo que te rodea en el agua por la noche.

“Las luces interiores no son tus amigas. Son bonitas, pero no te ayudan a ver el exterior de la embarcación ni lo que tienes delante”, dijo. “He visto muchos accidentes en los que todo el mundo quiere que el barco se vea genial, así que lo iluminan como un árbol de Navidad. Cada una de esas luces, lo único que hace es perjudicar tu visión cuando navegas de noche”.

David Neal y Douglas Hanks, redactores del Miami Herald, contribuyeron a este artículo.