Destraba Corte entrega de libros de texto en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 5 (EL UNIVERSAL).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destrabó la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos en escuelas de Chihuahua, al desechar la controversia constitucional de la gobernadora de ese estado, la panista María Eugenia Campos Galván, que mantenía suspendido el reparto desde agosto pasado.

Sin debate y por unanimidad, la Primera Sala del Máximo Tribunal del país avaló los recursos de reclamación presentados por la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Secretaría de Educación Pública (SEP) contra el fallo del ministro Luis María Aguilar Morales, por el que admitió la impugnación del gobierno de Chihuahua contra la distribución de los polémicos ejemplares para el ciclo escolar 2023-2024.

Los ministros Jorge Mario Pardo, Ana Margarita Ríos, Juan Luis González, Alfredo Gutiérrez aprobaron el proyecto de su homólogo, Arturo Zaldívar, derivado de los recursos de reclamación, quien consideró que la repartición de los libros de nivel básico es competencia exclusiva del gobierno federal y no recae en la esfera estatal, porque su elaboración, producción y distribución está a cargo de autoridades federales.

En su proyecto de resolución, Zaldívar calificó de improcedentes los argumentos del gobierno de Chihuahua en torno a la falta de consulta previa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, toda vez que, expuso, se apoyan en instrumentos de mera legalidad y en disposiciones que no confieren una atribución a las entidades federativas.

Así, la Primera Sala declaró procedentes y fundados los recursos de reclamación y revocó el acuerdo del 10 agosto de 2023, del ministro Luis María Aguilar Morales, y "se desecha la controversia constitucional".

El gobierno de Chihuahua anunció que acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre los libros de texto y que informará sobre cómo se trasladarán los ejemplares a las escuelas de los 67 municipios del estado fronterizo con Estados Unidos.

La autoridad estatal reiteró su respeto irrestricto a la ley y a la Constitución, por lo que acatará el fallo dictaminado por los ministros del Máximo Tribunal.

"El gobierno del estado refrenda su compromiso con la educación, que es la base fundamental para el desarrollo de una sociedad y reafirma su postura de acompañar a padres y maestros para dar a niñas, niños y adolescentes herramientas que les permitan desarrollarse de manera libre y acorde a las necesidades actuales", señaló el gobierno del estado, encabezado por la panista María Eugenia Campos Galván.

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que descongela el reparto de los Libros de Texto Gratuitos en Chihuahua abre la posibilidad de que en Coahuila ocurra lo mismo cuando los ministros analicen los recursos de reclamación interpuestos contra la admisión a trámite de la controversia constitucional que promovió el gobernador de ese estado, el priista Miguel Ángel Riquelme, y que mantiene frenada la entrega de los ejemplares de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), de la Secretaría de Educación Pública (SEP).