Despliegan a 27 mil 245 elementos de seguridad rumbo a elecciones del 2 de junio; Guardia Nacional cuidará comicios

undefined
undefined

Previo a las elecciones 2024, el Gobierno de México informó que se desplegaron 27 mil 245 elementos de seguridad que se suman a las fuerzas que ya se encuentran en las entidades para realizar patrullajes.

De acuerdo con autoridades, el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección, además de que será la Guardia Nacional la encargada de las labores de vigilancia de los próximos comicios.

Lee: Estos son los 30 casos de aspirantes asesinados en el proceso electoral 2023-2024

A través de una tarjeta informativa compartida por la Presidencia, se informó que por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, el lunes hubo una reunión del Gabinete de seguridad con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para acordar acciones de trabajo durante el proceso electoral.

Entre las acciones destacaron que se instaló un Centro de Monitoreo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que opera las 24 horas, en el que participa la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y el sistema de Prevención y Readaptación Social.

Guardia Nacional cuida paquetes electorales
Guardia Nacional realiza labores de resguardo y seguridad en las elecciones 2024| Foto: Cuartoscuro

 

Protección a candidatos

En el rubro de protección a candidatos, el gobierno federal informó que existe un Plan de Protección en acuerdo con el INE para cuidar a los aspirantes que lo soliciten.

A la fecha se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección, informaron.

Lee: Autoridades del Edomex firman protocolo para brindar seguridad y medidas de protección a candidatos

“A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido”.

El comunicado compartido por la Presidencia destaca que “a 12 días de las votaciones más grandes de la historia de México, podemos afirmar que el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”.

Elementos de seguridad federal
Foto: Cuartoscuro

 

Suman 30 aspirantes a una candidatura asesinados en México

En México, la violencia contra los aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados. De acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones las víctimas más letales son los aspirantes a cargos municipales.

La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.

En el caso de los homicidios registrados en el país en el actual proceso electoral, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.

Respecto de los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes, en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.

Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí