Desinformación en China: buscar las protestas en Twitter y encontrar porno

Según han comprobado medios como CNN y The Guardian, en los últimos días las búsquedas en Twitter de Beijing, Shanghái, Nanjing y Guangzhou, lugares donde se están dando protestas contra la política de 'Covid cero' de China, están arrojando como resultado anuncios de contactos, juegos de azar y combinaciones de palabras sin sentido cuando se escribe el nombre en chino. Algunos expertos consultados por los citados medios apuntan a una campaña del país o de sus aliados para ocultar el verdadero alcance de las manifestaciones.

Las protestas en China por la política 'cero Covid' del Gobierno y sus fuertes restricciones no cesan. (Foto: AP Photo/Andy Wong)
Las protestas en China por la política 'cero Covid' del Gobierno y sus fuertes restricciones no cesan. (Foto: AP Photo/Andy Wong)

Twitter, explica CNN, no es oficialmente accesible en China porque está bloqueado y, aún así, los usuarios en este país se estiman entre tres y 10 millones. Es difícil calcular una cifra más precisa, pero lo cierto es que hay quien consigue eludir el bloqueo. De hecho, para muchos es una fuente de información que les ayuda a esquivar la censura y el férreo control de la información en el país. Teniendo eso presente y con el aumento del descontento de la población tras más de dos años de pandemia en los que China ha impuesto una política de 'Covid cero' con medidas extremas, los expertos en desinformación han detectado una campaña llevada a cabo por bots que intenta limitar el acceso a todo lo que tenga que ver con ese descontento en las calles.

Según apuntan, las búsquedas en chino de Beijing, Shanghái, Nanjing y Guangzhou, ciudades que se han convertido en los principales focos de protesta tras la muerte de 10 personas en un incendio al que los servicios de Emergencia no llegaron a tiempo por culpa de las restricciones, los resultados nada tienen que ver con a información buscada. En su lugar, apuntan en CNN y The Guardian, aparece spam, pornografía y cosas sin sentido y que no están relacionadas.

Es algo que ocurre desde la pasada semana y que tiene detrás cuentas con unos meses de antigüedad y que casi no siguen a casi nadie. Charlie Smith, cofundador del grupo de activismo digital GreatFire.org, ha declarado a CNN que “está ocurriendo no solo en torno a Xinjiang, sino en torno a cualquier tema sensible de China en este momento. Busca en cualquier ciudad que haya registrado un aumento de los casos de Covid-19, o que haya tenido protestas en la calle el fin de semana, y verás lo mismo”. Como ejemplo pone buscar Urumqi, capital de Xinjiang, y encontrar como resultado una aluvión de tuits de spam con citas.

El hecho de que tanto la pornografía como cualquier sitio web relacionado con el sexo lleven años censurados con China hace pensar a Smith que no es posible que el spam de estos días haya sigo orquestado por gente anónima y de manera aleatoria.

Por su parte, Alex Stamos, director del Observatorio de Internet de Stanford y especialista en desinformación, ha explicado que los datos que se manejan “apuntan a que se trata de un ataque intencionado para arrojar basura informativa y reducir la visibilidad externa de las protestas en China”.

Por otro lado, como recoge The Guardian, Stamos también ha hecho hincapié en que lo que se está observando estos días con la desinformación sobre China en Twitter es el “primer gran fracaso” de esta red social en lo que a interferencias gubernamentales se refiere desde que Elon Musk está al mando de la compañía.

Más historias que te pueden interesar:

EN VÍDEO | Disneyland Shanghái cierra por Covid tan solo 4 días después de su reapertura