Descubren ‘raros’ tesoros en ciudad de 2,000 años de antigüedad en Arabia Saudita. Echale un vistazo

Repletas de vida, las calles de una antigua ciudad de Arabia Saudita vibraban. Comerciantes, mercaderes y artesanos llenaban los mercados con sus objetos, en tanto los agricultores vendían sus productos más frescos. Un correo recorría la ciudad haciendo diferentes tipos de entregas, mientras otros llenos de joyas en oro recorrían los quioscos.

El panorama que alguna vez fue vibrante, se fue deteriorando hasta acabar en las polvorientas ruinas de Al-Ukhdud, fragmentos de la vida de sus habitantes ocultos bajo las arenas del desierto.

Los arqueólogos que excavaron el sitio de Al-Ukhdud descubrieron algunos tesoros “raros” que se remontan a tiempos preislámicos, según dijo la Comisión de la Herencia Saudita en un parte de prensa fechado el 15 de febrero.

Tres anillos de oro se encontraron en el lugar, como muestran las fotos. Los anillos son muy parecidos en tamaño y en diseño, cada uno con una decoración en forma de mariposa y un pequeño cierre para conectar el nudo.

Los anillos de oro encontrados en el sitio. Foto de la Comisión del Patrimonio Saudita.
Los anillos de oro encontrados en el sitio. Foto de la Comisión del Patrimonio Saudita.

Los científicos también hallaron una inscripción que calificaron como “única” esculpido en una piedra de unos siete pies de largo, dijo el comunicado de prensa. La inscripción está escrita en musnad, un antigua lengua del sur de la región que se usaba en tiempos preislámicos, de acuerdo con la Enciclopedia del Islám.

La piedra pertenecía a un habitante local, y en el escrito se describía su trabajo llevando y entregando agua, dijeron los arqueólogos.

En las labores de excavación se encontraron también la cabeza de un toro hecha en bronce, dijo el comunicado, todo un símbolo de fuerza y fertilidad entre los pueblos preislámicos de la región. En fotos se puede apreciar la cabeza del toro de color rojo.

La inscripción escrita en musnad, una escritura árabe antigua. Foto de la Comisión del Patrimonio Saudita.
La inscripción escrita en musnad, una escritura árabe antigua. Foto de la Comisión del Patrimonio Saudita.

El sitio arqueológico Al-Ukdud, que en ocasiones es llamado Al-Okdood, está ubicado en el sur de Arabia Saudita, cerca de la ciudad de Najran, reportó la publicación Al Arabiya en 2018. Los habitantes de la ciudad de 2,000 años de antigüedad eran llamados “La gente de la rutina”.

La ciudad tuvo su época de florecimiento aproximadamente entre el año 600 A.C. y el 300 D.C., según la Universidad Najran. En excavaciones hechas en las ruinas abandonadas se han descubierto numerosos edificios, un castillo, objetos de cerámica y muchas inscripciones en piedra.

La cabeza de toro de bronce encontrada en el sitio. Foto de la Comisión del Patrimonio Saudita.
La cabeza de toro de bronce encontrada en el sitio. Foto de la Comisión del Patrimonio Saudita.

Najran está ubicada a lo largo de la frontera con Arabia Saudita y Yemén, a unas 500 millas al sureste de La Meca.

Traducción de Jorge Posada