Depresión tropical Alberto: gobierno habilita más de 6 mil refugios; te decimos cómo ubicarlos

undefined
undefined

Por el paso de Alberto, que ya se degradó de tormenta a depresión tropical, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en 12 estados fueron habilitados 6 mil 726 refugios temporales.

Los refugios se encuentran en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El reporte de Conagua de la 9:00 horas de este jueves 20, señala que Alberto se encuentra sobre San Luis Potosí y producirá lluvias torrenciales en el noreste del país, de muy fuertes a intensas en el noroeste, norte, occidente, centro y oriente. Todas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.

inundaciones por el paso de la tormenta tropical alberto
Afectaciones tras el paso de Alberto. (Foto: Caurtoscuro).

¿Cómo ubicar el refugio más cercano?

La Coordinación Nacional de Protección (CNPC) cuenta con una herramienta para ubicar los refugios temporales que se encuentran activos en el país y a los cuales se puede acudir en caso de emergencia.

Primero, ingresa al buscar de refugios en esta liga: http://www.preparados.gob.mx/apps/RefugiosTemporales/consulta.php

Posteriormente, selecciona un estado y un municipio. Ya que tengas identificado el refugio más cercano, verifica la capacidad del albergue.

En caso de ser necesario, dirígete al refugio siguiendo las indicaciones de seguridad emitidas por Protección Civil.

herramienta para ubucar refugios temporales
(Foto: captura de pantalla).

Indicaciones ante el paso de un ciclón

Protección Civil y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitieron una serie de recomendaciones que se deben seguir durante el paso de un ciclón:

-Conserva la calma.

-Cierra puertas y ventanas; coloca una ‘x’ de cinta adhesiva en los cristales.

-Ten a la mano artículos de emergencia.

-Si el viento abre una puerta no avances hacia ella de manera frontal.

-Mantente alejado de puertas y ventanas.

-No salgas de tu casa ni trates de atravesar cuerpos de agua.

-No prender velas ni veladoras; usa lámparas de pilas.