Wellinger presenta su candidatura por el Águila Dorada al ganar en Oberstdorf

Madrid, 29 dic (EFE).- El alemán Andreas Wellinger presentó de forma oficial su candidatura a capturar la estatuilla del Águila Dorada que distingue al ganador del Cuatro Trampolines tras anotarse la primera prueba de la septuagésima edición del prestigioso torneo de saltos de esquí nórdico, que se disputó este viernes en la rampa alemana de Oberstdorf.

Wellinger, de 28 años, que comandaba tras la primera ronda, logró su primer triunfo de la temporada -el sexto en la Copa del Mundo, competición para la que también puntúan las pruebas del reputado certamen navideño- con dos saltos de 139,5 y 128 metros que le valieron una puntuación de 309,3 puntos. Exactamente tres más que el japonés Ryoyu Kobayashi, que fue segundo este viernes, con dos saltos de 134,5 y 139 metros.

El austríaco Stefan Kraft, líder de la Copa del Mundo -con cinco victorias en las primera nueve pruebas de la temporada-, concluyó tercero, con dos saltos de 132,5 y 125 metros; y una valoración final de 298,9 puntos.

Wellinger, que había sido el mejor en la calificación del jueves -por delante de su compatriota Karl Geiger, que saltaba en casa- fue, de lejos, el mejor en la primera ronda, en la que, con un salto de 139 metros y medio, mejoraba -con 161.3- en 4.8 puntos a Kobayashi, doble ganador de este torneo y de la Copa del Mundo (2018-19 y 2021-22, en ambas ocasiones), que había completado un intento de 156 metro y medio.

Kraft ocupaba la tercera plaza provisional tras la primera manga de una prueba interrumpida un par de veces a causa del viento, que se disputó ante 25.500 entusiastas espectadores; y que no modificó la clasificación final del podio tras la segunda y decisiva ronda.

Kobayashi, cuyas tres victorias en Oberstdorf no mejora nadie, y que parece crecerse cada vez que llega a esta competición, parecía haber tensado la cuerda con un segundo intento de 129 metros. Pero Wellinger no perdió el control de la situación y, con un salto un metro más corto, aseguró su primer triunfo de la temporada y el primer puesto en un torneo que aspira a ganar por primera vez.

El esloveno Peter Prevc, ganador del Águila de Oro la edición 2015-16 y vigésimo tras el primer acto, marcaba la referencia buena de la ronda decisiva, antes de certificar la remontada del día y acabar noveno, por detrás de Geiger -séptimo este viernes, en su Oberstdorf natal- y del austriaco Jan Hörl, que concluyó octavo.

Otro esloveno, Lovro Kos, fue cuarto este viernes, con el salto más largo de la jornada. En total, 139 metros y medio, en el trampolín largo de Oberstdorf, donde el noruego Marius Lindvik -oro olímpico en la rampa grande de los Juegos de Pekín 2022- acabó quinto; y el alemán Philipp Raimund, sexto.

"Es indescriptible. He completado dos saltos impresionantes y estoy sencillamente 'súper-feliz'. Casi no tengo palabras para explicar lo que siento", comentó Wellinger este viernes tras su victoria.

"Es increíble que haya podido confirmar hoy mi actuación de ayer (en la que encabezó la calificación, por delante de su compatriota Geiger). Las interrupciones (a causa del viento) fueron arduas; pero conseguí centrarme en lo mío. Y estoy muy contento con este triunfo", añadió el primer líder de la septuagésima segunda edición del 'Vierschanzentournee', que se reanudará en la rampa de Garmisch-Partenkirchen, asimismo en Baviera, donde el último día de 2023 se disputará la calificación para la tradicional prueba de saltos de Año Nuevo.

Después, el prestigioso certamen se completará en territorio austriaco.

Innsbruck, la capital del Tirol, albergará la tercera etapa, el 3 de enero; y Bischofshofen, el Día de Reyes, coronará al sucesor en el historial del torneo del noruego Halvor Egner Granerud, que este viernes no pasó el corte de los mejores treinta en la primera ronda, perdiendo toda posibilidad de revalidar el título.

Wellinger sigue segundo de la Copa del Mundo, ahora a 182 puntos de los 729 con los que lidera Kraft, Otro alemán, Pius Paschke, undécimo este viernes, es tercero en la general, con 467.

Adrián R. Huber

(c) Agencia EFE