Venezuela despierta ante Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje
Venezuela, con gol de penal de Salomón Rondón, derrotó este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana del Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental.
Rondón capitalizó en el minuto 41 un penalti provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar.
"Teníamos que levantarnos. Los muchachos estuvieron a la altura", celebró el entrenador de los locales, el argentino Fernando 'Bocha' Batista.
El equipo de Batista llegó a 15 puntos en la tabla, mientras que Bolivia queda con 14 después de empatar 0-0 más temprano con Uruguay en El Alto y Perú está en el fondo junto a Chile, con 10 cada uno. Argentina, ya clasificada, lidera con 31 unidades.
La Vinotinto había celebrado su último triunfo en la clasificatoria en octubre de 2023 contra Chile (3-0).
Además de las nueve jornadas sin ganar en el premundial, Venezuela tenía nueve partidos seguidos sin conocer la victoria, en una cadena que se extendía desde su eliminación en los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024 a manos de Canadá.
- Un gol más para Rondón -
Buscando cambiar la dinámica negativa que arrastraba Venezuela, Batista movió su esquema habitual para apostar por un dibujo con dos puntas, con la entrada de Josef Martínez como acompañante de Salomón Rondón.
Sin embargo, costó carburar.
Tanto Venezuela como Perú encontraban problemas para asociarse con éxito en la mitad de la cancha y, con ello, generar peligro en los arcos. Había ímpetu. Faltaban ideas.
El grito "¡sí se puede!" tronaba entre los 50.000 espectadores que llenaban las tribunas.
Aunque no era un buen partido para Josef Martínez, fue él quien provocó el penal al ser derribado por el central Carlos Zambrano.
Rondón no titubeó desde el punto de pena máxima: Venezuela tomaba ventaja. A sus 35 años, el delantero del mexicano Pachuca llegó a 46 tantos de por vida para seguir aumentando sus cifras como máximo artillero de la selección venezolana.
Una escapada de André Carrillo terminó en un centro venenoso que parecía borrar con rapidez la alegría de los anfitriones antes del descanso. Bryan Reyna, su destinatario, mandaba la pelota a la red.
Intervino entonces el VAR entre escaramuzas alrededor del monitor y el árbitro chileno Cristian Garay anuló la jugada. El balón le pegó en una mano a Reyna después de su cabezazo.
El técnico de Perú, Oscar Ibáñez, criticó el uso del VAR, pues considera que también debió emplearse en otras acciones.
"Hubo situaciones dudosas y por lo menos había que revisarlas para que todo el mundo se quede tranquilo", cuestionó Ibáñez, quien había debutado en la fecha anterior al frente de la selección peruana con una victoria 3-1 ante Bolivia.
- Dominio y resistencia -
Como Venezuela echaba en falta mayor manejo de juego para evitar que el partido se le fuese a escapar de las manos, el primer cambio de Batista era lógico: Telasco Segovia, joven mediocampista compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, entró por Josef Martínez.
Los locales mejoraron y remates de los activos Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo estuvieron cerca de ampliar diferencias.
Eran buenos momentos de la Vinotinto.
No obstante, Ibáñez reaccionó con la entrada de hombres como Edison Flores y Gianluca Lapadula, con lo que, ahora sí, sacudía las cosas.
El envión final de Perú puso en aprietos a Venezuela, pero el arquero Rafael Romo preservó un triunfo vital.
El único país que aún no ha clasificado al Mundial sigue teniendo esperanza. "Hay que estar tranquilos, no se ha ganado nada", subrayó, con una dosis de calma en medio de la alegría, Batista.
- Alineaciones
Venezuela: Rafael Romo - Alexander González, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Jon Aramburu - Jefferson Savarino (Josua Mejías, 83), José Martínez (Jhonder Cádiz, 78), Yangel Herrera (Cristian Cásseres Jr, 78), Yeferson Soteldo - Josef Martínez (Telasco Segovia, 52) y Salomón Rondón (Tomás Rincón, 78). DT: Fernando Batista.
Perú: Pedro Gallese - Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López - Pedro Aquino (Edison Flores, 62), Renato Tapia, André Carrillo - Andy Polo (Gianluca Lapadula, 83), Paolo Guerrero y Bryan Reyna (Kevin Quevedo, 62). DT: Óscar Ibáñez.
erc/ma/gfe/cl