Venezuela le empató a Brasil como visitante con un golazo en el final del partido por las eliminatorias sudamericanas

Venezuela llegó al empate cerca del final frente a Brasil y lo celebró como un triunfo, en la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Venezuela llegó al empate cerca del final frente a Brasil y lo celebró como un triunfo, en la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas. - Créditos: @NELSON ALMEIDA

En el cierre de la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas, el seleccionado de Brasil se llevó una sorpresa cerca del final: Venezuela, dirigido por el argentino Fernando Batista, le arrebató un punto en el Arena Pantanal, de Cuiabá, a falta de cinco minutos. Cuando menos se esperaba llegó el 1-1 definitivo, que dejó en la cima de las posiciones en soledad a la Argentina, con 9 unidades, el puntaje perfecto, dos más que la verde-amarela.

Los brasileños se encontraron con lo que imaginaban: un rival dispuesto a defenderse en su campo con orden, pelear cuerpo a cuerpo en ese sector, regular las energías, dejar correr el tiempo y tener una posibilidad en algún contraataque o una pelota parada al área. Por esa última vía, Tomás Rincón tuvo la oportunidad de marcar de cabeza ingresando por el segundo palo, pero impactó incómodo y desviado. Poco después, un intento de media distancia de Darwin Machís terminó en las manos de Ederson.

Neymar sufre una falta de Tomás Rincón luego de dejar desairado a Yangel Herrera con un caño en el primer tiempo de Brasil vs. Venezuela.
Neymar sufre una falta de Tomás Rincón luego de dejar desairado a Yangel Herrera con un caño en el primer tiempo de Brasil vs. Venezuela. - Créditos: @Andre Penner

En el primer tiempo, Brasil buscaba los espacios con largas posesiones, pero terminaba perdiendo la paciencia y apelando a pelotazos o tiros desde fuera del área. Neymar tiró caños, procuró sociedades, se quejó de las faltas y fue perdiendo presencia al mismo tiempo que sus compañeros chocaban contra el muro venezolano con ingenuidad. El arquero Rafael Romo se mostró sólido en los tres intentos al arco, Danilo salió lesionado y Richarlison se peleó más que lo que generó (y fue reemplazado a media hora del final).

Para el segundo tiempo, el visitante reforzó el mediocampo sin salir de su plan defensivo y Brasil palpaba la impaciencia del público, entre fastidiado y silencioso. La magia de Neymar lo sacudió de la modorra. El ex compañero de Lionel Messi en Barcelona y PSG ilusionó con un fuerte remate que Romo sacó al córner, y en ese tiro de esquina le sirvió la pelota a Gabriel Magalhães para que éste, anticipándose a su marcador y sin despegarse mucho del suelo, fusilara al arquero con un cabezazo.

El gol de Gabriel Magalhães para Brasil

En desventaja, Venezuela se adelantó un poco en el campo. Estuvo cerca en un cabezazo de Wilker Ángel que Ederson despejó con las uñas cuando parecía que la pelota pegaría en el palo del lado externo. Surgieron espacios y Romo pasó a tener más amenazas: a Rodrygo le frustró un gol cara a cara, Neymar resolvió por encima del travesaño y el VAR avaló al juez de línea en la anulación de un tanto de Vinícius por una posición adelantada.

Brasil aspiraba a más, no deseaba sufrir. Renovó las fuerzas con tres cambios simultáneos cuando parecía confiarse y no definía. Y Eduard Bello, seis minutos después de ingresar y faltando cinco para el cierre, inventó una pirueta en el área para enganchar la pelota en un centro y anotó el empate inesperado. Una tijera poco ortodoxa cambió el humor de todos.

El golazo de Bello para Venezuela

El local se fue al ataque, el visitante volvió a replegarse y el epílogo se desarrolló con más demoras que juego, empujones entre los futbolistas y el enojo de Bocha Batista por el tiempo extra. Hasta que llegó el pitazo final luego de 10 minutos de adición y los venezolanos, que apenas habían logrado una igualdad en 18 visitas a Brasil, celebraron el 1-1 como a una victoria.

Hubo un epílogo caliente, con reproches a Salomón Rondón y compañía. La impotencia por no haber resuelto el duelo llevó a los brasileños a las quejas por el tiempo que perdían los venezolanos y al fastidio incluso después del encuentro. En definitiva, la Canarinha se había relajado en defensa y una genialidad le había dado un cachetazo.

Compacto de Brasil 1 vs. Venezuela 1

Los locales habían llegado precedidos por dos triunfos, sobre Bolivia (5-1) y Perú (1-0), y los caribeños había viajado a Cuiabá luego de caer ante Colombia por 1-0 en el debut y de vencer a Paraguay en tiempo adicional por el mismo resultado.

En la continuidad de la clasificación, el martes próximo Venezuela recibirá a Chile en el estadio Nacional de Maturín a las 18 (hora argentina), y Brasil visitará a Uruguay en Montevideo a las 21.

Se lamenta Neymar en Cuiabá; era la figura y le faltaba solamente el gol, pero el visitante llegó al empate a los 40 minutos de la segunda mitad.
Se lamenta Neymar en Cuiabá; era la figura y le faltaba solamente el gol, pero el visitante llegó al empate a los 40 minutos de la segunda mitad. - Créditos: @Andre Penner