Trenes Argentinos empezó a remover las formaciones del San Martín tras el choque

Operativo por el choque de trenes de la línea San Martín
Operativo por el choque de trenes de la línea San Martín - Créditos: @Santiago Oroz

Trenes Argentinos comenzó el operativo para remover las formaciones del tren San Martín que colisionaron el viernes a las 10.31 en Palermo. Las tareas comenzaron una vez que finalizó el peritaje realizado por la Policía Científica sobre el Puente Dorrego y la avenida Figueroa Alcorta, en donde sucedió el accidente y donde cayeron gran cantidad de escombros y combustible.

Una grúa de gran porte retira el vagón chocado, en las vías del tren San Martín
Una grúa de gran porte retira el vagón chocado, en las vías del tren San Martín - Créditos: @Santiago Oroz

Ayer, cerca de las 19 llegó al lugar la maquinaria para realizar el trabajo que comenzó hace pocas horas. “La remoción de las formaciones comenzó hace un ratito. Están sacando el furgón que fue producto del choque”, aseguró a LA NACIÓN una fuente que se encuentra realizando los trabajos en el lugar.

“Para remover las formaciones las grúas van a sacar primero el furgón, que fue embestido por el tren de pasajeros. Por lo tanto van a sacar el furgón a la calle y se lo van a llevar en un carretón”, adelantó la fuente.

Una grúa de gran porte retira el vagón chocado, en las vías del tren San Martín
Una grúa de gran porte retira el vagón chocado, en las vías del tren San Martín - Créditos: @Santiago Oroz

Y detalló: “Después el trabajo es sobre el tren de pasajeros: se va a cortar el tren y se van a desenganchar los vagones a partir del dos para atrás. Son cinco coches y se los llevan con la locomotora. Luego se encarrilan los dos coches que están descarrilados con unas rampas que son especiales para eso. Y después la locomotora la van a trasladar con una grúa hasta donde haya vía para poder llevarla”.

Según pudo saber LA NACION, las tareas de remoción durarán todo el día y podría llegar a extenderse hasta el domingo.

Una grúa de gran porte retira el vagón chocado, en las vías del tren San Martín
Una grúa de gran porte retira el vagón chocado, en las vías del tren San Martín - Créditos: @Santiago Oroz

Como se mencionó anteriormente, la labor de los peritos se realizó el viernes luego del accidente y tuvo lugar hasta tarde, por esa razón el trabajo de remoción se pudo hacer recién este sábado. La Unidad de Búsqueda de Evidencia trabajaba sobre las vías y en las formaciones siniestradas relevando información sobre el choque “El peritaje del puente ya se realizó”, dijeron ayer desde la Policía Federal Argentina (PFA).

La Unidad trabajó en el lugar hasta que no hubo más luz solar y aseguraron que el tránsito volvería a la normalidad luego de que finalice ese operativo y de que se remuevan las formaciones. Sin embargo, según informó PFA, se requerirá previamente un trabajo en las vías que quedaron dañadas.

Sobre la remoción

Edgardo Daniele, dueño de la compañía de grúas aseguró ayer en diálogo con LA NACION: “Una locomotora pesa 120 toneladas. Vamos a poner una grúa de cada lado para levantarla unos centímetros y que Trenes Argentinos haga la reparación que requieren las vías. Luego de eso podrá movilizarse la locomotora por los rieles”.

En este sentido aseguraron que uno de los inconvenientes que complica la tarea es el hecho de que el puente esté enrejado en la parte superior. Además, detallaron que tanto esos vagones como los de las otras formaciones deberán movilizarse por las vías.

Al lugar llegaron también camiones que traen los contrapesos que necesitan las grúas para hacer el trabajo de remoción. Por su parte, Trenes Argentinos deberá proveer de locomotoras para empujar las formaciones siniestradas sobre las vías.

Fuentes de la PFA desmintieron lo que se dijo inicialmente sobre el daño del puente luego del accidente, y aseguraron que está descartado que se haya comprometido la estructura. “Fue información errónea y tal como dijeron los funcionarios de Trenes Argentinos que estuvieron más temprano, la rajadura que se evidencia es de larga data”, informaron.

Sobre el accidente los efectivos dijeron: “No tenemos establecido cuál fue el origen del accidente”. Y respecto de la consulta sobre el estado de las vías señalaron que “cuando se remueva el tren ahí se verá el daño”.

En el caso interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N 11, a cargo del juez Julián Ercolini y la Secretaría N 22, de María Laura Charnis. Por su parte, el Gobierno designó un investigador para el caso.