Tarjeta Alimentar: cómo consultar el saldo y fechas de cobro

Entrega de tarjetas AlimentAR
Ignacio Sánchez

La Tarjeta Alimentar es uno programa de beneficios de la Anses para las personas en situación de vulnerabilidad que les permite la compra de alimentos y bebidas. Se trata de un aporte económico implementado para aminorar el impacto económico de la crisis económica.

De acuerdo a la última actualización, los montos del beneficio que distribuye el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Anses, llegan a una mayor cantidad de personas, mediante la activación del saldo en la credencial plástica o por la acreditación en la cuenta bancaria del usuario.

Alberto Fernández anunció la ampliación de la Tarjeta Alimentar y destinan 250 mil millones de pesos

La Tarjeta Alimentar es una herramienta de asistencia económica que se desprende del “Programa Argentina contra el Hambre” y comenzó a distribuirse a finales de 2019. A medida que el reparto de las credenciales se realizaba en las provincias, y con la apremiante situación establecida por la pandemia, los montos y el alcance del programa se fueron ampliando.

Actualmente la prestación de Anses está destinada a madres o padres con hijos de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También se incluye a embarazadas desde los 3 meses de gestación que cobran la Asignación por Embarazo (AUE) y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Vacunas contra el Covid entre 55 y 59 años: cómo es el empadronamiento en CABA

Las fechas de pago de la Tarjeta Alimentar difieren de acuerdo a la modalidad de cobro. Los beneficiarios que cuentan con el plástico, podrán acceder al beneficio, como es habitual, el tercer viernes de cada mes.

Quienes reciben el beneficio a través de la acreditación en cuenta bancaria lo harán de acuerdo al cronograma establecido por la Anses, según la terminación del DNI a partir de la segunda quincena de cada mes.

Cómo consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar

Para consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar se debe ingresar al sitio oficial y colocar el número de DNI en el espacio correspondiente.

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

Para consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar es necesario saber qué banco emitió el plástico. En ese caso, se debe ingresar al sitio web de la entidad bancaria que figura en la tarjeta. En el caso de Banco Nación, además del sitio web, se puede consultar por teléfono a los siguientes números:

  • Banelco: 011-4320500 (opción 2).

  • Red Link: 0800-222-7373.

  • Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.

  • Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.

  • Mensajes de texto: en la documentación que se emite con la Tarjeta Alimentar figura un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.

  • Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.

Cuáles son los montos actuales de la Tarjeta Alimentar

  • Para quienes tienen un hijo el monto es $6000.

  • Para quienes tengan dos hijos el monto es $9000.

  • Para quienes tengan tres hijos o más el monto es de $12.000.