Russell logra la 'pole' y Verstappen -con idéntico tiempo- completa primera fila en Canadá

El inglés George Russell (Mercedes) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Canadá, el noveno del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal; donde el triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del certamen, completará la primera fila, al haber marcado exactamente el mismo tiempo, aunque después que el británico.

En un deporte-espectáculo, en el que prima la alta tecnología y en el que se mide hasta la última milésima, este sábado se produjo un hecho inusual. Russell, de 26 años, logró su segunda 'pole' en la F1, la primera del año, al cubrir los 4.361 metros de la pista canadiense en un minuto y 12 segundos exactos: el mismo tiempo que marcó Verstappen, que saldrá segundo ya que el inglés consiguió su crono antes que él.

El doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá desde la sexta plaza, en la pista en la que -en 2006, el año que revalidó título- logró una de sus 32 victorias en la F1; mientras que el otro español, el madrileño Carlos Sainz (Ferrari) lo hará desde la duodécima, al haber caído eliminado -junto a su compañero, el monegasco Charles Leclerc, que venía de ganar en casa- en la segunda ronda de la cronometrada principal.

Peor suerte corrió el mexicano Sergio Pérez -recién renovado hasta 2026 con Red Bull-, que fue eliminado en la Q1 y largará decimosexto este domingo en la bella pista bañada por las aguas del río San Lorenzo y en la que, a diferencia del viernes, este sábado se rodó en seco.

Alonso saldrá sexto, al lado del australiano Daniel Ricciardo (RB), en la tercera hilera. Por detrás de los dos McLaren del inglés Lando Norris y del otro 'aussie', Oscar Piastri -segundo hace dos domingos en Mónaco- y justo delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), que afrontará la carrera desde el séptimo puesto de parrilla

Hamilton -cuyas siete victorias sólo iguala en Canadá el también séptuple campeón del mundo alemán Michael Schumacher- había sido el más rápido por la mañana en el tercer y último libre; que Alonso y Sainz (Ferrari) acabaron octavo y duodécimo, respectivamente; y 'Checo', noveno.

Después de la jornada atípica y marcada por el agua del viernes, en la que Alonso había marcado el mejor tiempo del día en el segundo ensayo, no llovió durante el último ensayo, en el que Hamilton (1:12.549) había mejorado en 374 milésimas al líder del Mundial, y en 408 a Russell, que marcó el tercer tiempo del último ensayo.

Alonso acabó la última sesión con el octavo tiempo. Se quedó, asimismo con las gomas blandas -las que usaron todos mientras simulaban calificación-, a 791 milésimas del crono de Hamilton y mejoró en sólo dos milésimas el tiempo de 'Checo'.

Sainz, ganador este año en Australia -de forma heroica, apenas dos semanas después de ser operado de una apendicitis- se había inscrito duodécimo en la tabla de tiempos.

El talentoso piloto madrileño -tres veces ganador en la categoría reina y que en Mónaco había logrado su vigésimo segundo podio en la F1 al acabar tercero se quedó, por la mañana, a un segundo y 21 milésimas del astro inglés. En un ensayo final en la que no pocos arriesgaron, rozando -como Verstappen o el finlandés Valtteri Bottas (Stake Sauber)- o tocando -como fue el caso del tailandés Alex Albon (Williams), que se dio con el neumático trasero derecho- el famoso 'muro de los campeones', a la salida de la 'chicane' de entrada en la recta de meta.

El chino Guanyu Zhou, que ya la había causado en el primer entrenamiento del viernes, volvió a provocar otra interrupción, con bandera roja, a las primeras de cambio en el tercer y último libre, al perder el control de su monoplaza después de la primera de las catorce curvas del Gilles Villeneuve.

El asiático trompeó tras esa primera curva, chocó -sin mayores consecuencias físicas- contra las vallas de protección y la sesión se interrumpió durante unos instantes para retirar de nuevo de la pista de la isla artifical de Notre Dame el Stake Sauber con el que apenas había dado cuatro vueltas Zhou, que en ese momento acabó su actuación.

Zhou, como era de esperar, cayó eliminado en la primera ronda de la calificación (Q1), en la que también cayeron -soprendentemente- 'Checo', subcampeón del mundo el año pasado; y su ex compañero el francés Esteban Ocon, del que a principios de semana se anunció que no seguirá en Alpine el año que viene.

Verstappen (1:12.360) marcó el mejor tiempo de la ronda, con 366 milésimas sobre el japonés Yuki Tsunoda, del que entre el último libre y la cronometrada principal se anunció su renovación con el Visa Cash App RB, el equipo nodriza de Red Bull: lo que hasta el año pasado era Alpha Tauri, la antigua Toro Rosso. Que arrancará octavo este domingo.

Sainz -a 678 de su primer compañero en la F1- pasó con el octavo tiempo; y Alonso -a 757 de 'Mad Max'-, con el duodécimo, a la Q2, de nuevo en seco, pero amenazada por la lluvia que nunca acabó de llegar

En el segundo acto cayeron los dos Ferrari. Leclerc -que venía de ganar ante su afición en Mónaco- y Sainz -cuarto en el Mundial, con un punto más que 'Checo' (108-107)- marcaron el undécimo y el duodécimo tiempo y no pasaron a la ronda decisiva. A la que accedieron, con suerte opuesta a los pilotos de la 'Scuderia', los dos Mercedes.

Russell (1:11.472) fue el más rápido, por delante de Hamilton; y el catedrático de Oviedo pasó con el noveno crono; que mejoró en tres puestos en la ronda decisiva.

Hamilton se desinfló a la hora de la verdad y Verstappen -que lidera el Mundial con 169 puntos, 31 más que Leclerc y 56 respecto a Norris- se olvidó de todos los problemas que sufrió el viernes, conformándose con 'calcar', en el último intento el tiempo de Russell: el hombre más feliz en la gris Montreal. Donde este domingo apuntará a su segunda victoria en la F1, después de la que logró, hace dos años, en Sao Paulo (Brasil).

Adrian R. Huber

(c) Agencia EFE