Renuncia de Farré deja a Insúa, de San Lorenzo, como el técnico más longevo en Argentina

Buenos Aires, 13 mar (EFE).- El entrenador argentino del San Lorenzo de Almagro, Rubén Insúa, se convirtió en el técnico del actual fútbol nacional que lleva más tiempo dirigiendo a su equipo, después de que Guillermo Farré anunciara su renuncia al banquillo de Belgrano.

El empate de este martes del 'Pirata' ante Central Córdoba desencadenó en la renuncia del de Colón, tras cosechar 8 puntos en las primeras 10 jornadas, y convirtió al 'Gallego' en el nuevo líder del campeonato doméstico en esta estadística.

El líder del 'Ciclón' asumió el 17 de mayo de 2022 en lo que supondría su segundo periplo en el club de sus amores, ya que el también exjugador de la entidad porteña estuvo un año en el banquillo de Bajo Flores hace dos décadas, en 2002, cuando disputó 47 partidos con un récord de 20 victorias, 12 empates y 15 derrotas y ganó la Copa Sudamericana.

Insúa después pasaría unas temporadas en el fútbol ecuatoriano, peruano, colombiano y boliviano antes de que el conjunto 'cuervo', que se encontraba pasando una situación bastante crítica, le convirtió en el tercer DT del club en ese año.

Al final de aquel curso el entrenador de 62 años consiguió que el equipo clasificara a la segunda máxima competición continental, la Copa Sudamericana, y dio la vuelta a una plantilla que se convirtió en una de las más competitivas del balompié argentino.

Además el técnico impulsó ciertos valores de pertenencia para con el club, como defiende una de sus frases que decora los alrededores del estadio Pedro de Bidegain: "A San Lorenzo hay que defenderlo y amarlo todo el tiempo, todos los días y en todos ámbitos".

Por otro lado, Insúa también ha entrado en la historia del club blaugrana en la pasada fecha, ya que alcanzó ante Platense los 140 partidos como entrenador en la entidad, superó el récord del histórico Oscar Ruggeri y se colocó como el cuarto en encuentros en el banquillo por detrás de José Barreiro con 153 encuentros entre Juan Carlos Lorenzo, con 172, y lejos de los 385 de Héctor Veira.

En este momento, el equipo acumula 1 victoria, 6 empates y 2 derrotas en la Copa de la Liga, aunque este curso el cuadro disputará la Copa Libertadores, competición de la Conmebol que no juega desde hace años, cuando justamente se cumplen 10 años de la consecución del máximo trofeo continental para San Lorenzo.

(c) Agencia EFE