Tras una renuncia clave, Benjamin Netanyahu disolvió su gabinete de guerra para Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, delante, asiste a una ceremonia de colocación de coronas conmemorativas del Día de la Memoria del Holocausto, el 6 de mayo de 2024
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, delante, asiste a una ceremonia de colocación de coronas conmemorativas del Día de la Memoria del Holocausto, el 6 de mayo de 2024 - Créditos: @Amir Cohen

TEL AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, disolvió el influyente gabinete de guerra que se encargaba de dirigir la ofensiva en Gaza, según dijeron el lunes funcionarios israelíes, días después de que un miembro clave del grupo renunciara frustrado por la gestión de la guerra y en medio de llamados a la convocatoria de elecciones.

La noticia era esperada tras la partida este mes de Benny Gantz, que atribuyó su decisión a su creciente frustración con cómo gestiona la guerra Netanyahu. Junto a él también se fue su socio Gadi Eisenkot. Los dos exjefes militares eran vistos como voces de moderación en el grupo, que se formó en octubre después del ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant y el ministro del gabinete, Benny Gantz, hablan durante una conferencia de prensa en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant y el ministro del gabinete, Benny Gantz, hablan durante una conferencia de prensa en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023 - Créditos: @Abir Sultan

Un funcionario israelí sugirió que la decisión de Netanyahu de disolver el organismo, que fue comunicada a los ministros en una reunión de gabinete este domingo, era en gran medida simbólica.

La ausencia de Gantz hace que el primer ministro dependa más de sus aliados ultranacionalistas para gobernar, y al mismo tiempo desactiva posibles demandas de estos socios para integrar el gabinete de guerra.

Funcionarios israelíes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que a partir de ahora Netanyahu celebraría reuniones pequeñas con algunos miembros de su gobierno sobre temas sensibles acerca de la guerra.

Las decisiones importantes sobre la guerra en Gaza seguirán recayendo en un gabinete de seguridad separado y más amplio. Ese grupo incluye a dos líderes de partidos ultranacionalistas: Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas. Ambos han argumentado firmemente que la ofensiva militar de Israel en Gaza debe continuar hasta que Hamas sea destruido.

El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, anuncia su renuncia durante un discurso televisado en la ciudad israelí de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, el 9 de junio de 2024.
El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, anuncia su renuncia durante un discurso televisado en la ciudad israelí de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, el 9 de junio de 2024. - Créditos: @JACK GUEZ

El gabinete de guerra se formó en los primeros días del conflicto, cuando Gantz, un líder opositor centrista, se sumó a la coalición como muestra de unidad tras el ataque de Hamas del 7 de octubre contra el sur de Israel. Él había pedido que se formara un pequeño gobierno para relegar a los legisladores de ultraderecha del gobierno de Netanyahu.

El gabinete contaba con tres miembros clave -Gantz, Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant- en un grupo de cinco personas que tomaban decisiones clave juntos durante la guerra.

Aunque la salida de Gantz no suponía una amenaza directa para la posición de Netanyahu, remeció la política israelí en un momento delicado. El popular exjefe del ejército estaba considerado como un estatista que aumentaba la credibilidad de Israel ante sus socios internacionales en el momento de mayor aislamiento del país.

Netanyahu lidera el gobierno más religioso y conservador de la historia del país. En el fracturado sistema parlamentario israelí, el primer ministro depende de un grupo de partidos más pequeños para mantener su gobierno a flote, y sin apoyo del partido de Gantz, Netanyahu podría verse más limitado por sus aliados de ultraderecha, que han prometido en varias ocasiones derribar el gobierno si no se cumplen sus demandas.

Las voces críticas dicen que las decisiones de Netanyahu durante la guerra se han visto influidas por ultranacionalistas de su gobierno. Él niega las acusaciones y dice que decide en función de los intereses del país.

Agencia AP y The New York Times