La redención de Morata, el capitán que se transforma cuando luce la Roja

El delantero español Álvaro Morata agradece el apoyo del público tras ser sustituido en la victoria 3-0 ante Croacia, el 15 de junio en Berlín, en partido de la Eurocopa (Christophe SIMON)
El delantero español Álvaro Morata agradece el apoyo del público tras ser sustituido en la victoria 3-0 ante Croacia, el 15 de junio en Berlín, en partido de la Eurocopa (Christophe SIMON)

Un golazo para encarrilar el debut en la Eurocopa y una celebración formando con los dedos los nombres de sus cuatro hijos ante la cámara. Álvaro Morata recupera la alegría al vestirse de capitán de la Roja tras una semana complicada en la que se sinceró ante los medios.

Morata marcó ante Croacia casi a la media de juego tras una potente carrera y buscó una cámara para la dedicatoria: una L para Leonardo, una A para Alessandro, la B para Bella y la E para Edoardo.

A distancia, según mostró una publicación en Instagram de la familia, los pequeños saltaban de alegría portando la camiseta de su padre, al que veían dedicarles el gol en una enorme pantalla.

Una sincronización perfecta entre realidad y mundo virtual. Así se celebran los goles en 2024.

- "Lo más fácil es irme fuera" -

Fue saltar al césped y a Morata, de 31 años, le cambió el gesto. Dos días antes lo habían puesto en el centro de la polémica tras una salida mediática en la que puso en duda su continuidad en el Atlético y se quejó del trato que recibe en España.

"Muchas veces mis hijos de cinco años no entienden por qué hay gente que tiene tanta rabia contra su padre. Para mí lo más fácil es irme a jugar fuera", dijo. "Creo que juego mejor con la selección cuando es fuera de España", añadió.

El sábado, en una tarde soleada en la capital alemana, asomó de nuevo la sonrisa del delantero polivalente, capaz de jugar estático, presionar, rematar de cabeza o ir al espacio, como ocurrió en el gol tras un gran servicio de Fabián Ruiz.

- Un puñado de récords -

Tras una década con la Roja, el tanto ante Croacia sirvió a Morata para pisar unos cuantos récords: es el primer futbolista español en marcar en tres Eurocopas diferentes (2016, 2021 y 2024).

Con 36 goles totales -en 74 partidos- superó en la lista de artilleros históricos de la Roja a David Silva, situándose cuarto, a solo dos de los 38 de Fernando Torres. Por delante, Raúl González con 44 y David Villa con 59.

Además se subió al podio de los mejores goleadores en Eurocopas, igualando con 7 dianas a Alan Shearer y Antoine Griezmann. En los primeros escalones dos leyendas como Cristiano Ronaldo, que tiene 14, y Michel Platini, con 9.

- Con molestias -

Mediada la segunda parte en el Estadio Olímpico de Berlín Morata le pidió el cambio a Luis de la Fuente porque tenía molestias.

"Cuando tienes un golpe fuerte notas que se te van cargando otras partes de la pierna, se me estaba cargando demasiado, lo mejor era salir y otro compañero iba a estar mejor que yo", explicó. "Listo", dijo sobre su disponibilidad para el segundo partido de España en el grupo B, ante Italia el jueves en Gelsenkirchen.

- Pedirá entradas a Yamal -

El delantero del Atlético, formado en el Real Madrid y que también pasó por el Chelsea y la Juventus, se refirió a la nueva camada que apadrina en la Roja, liderada por Lamine Yamal, que el sábado se convirtió en el jugador más joven en disputar una Eurocopa, con 16 años y 11 meses.

"Estoy muy contento de jugar con él y me dará entradas cuando acabe mi carrera. Es lo que les digo siempre a ellos: 'Acordaos de mí cuando quiera entradas para las finales'", comentó un Morata que ya dejó atrás la amargura en esta Eurocopa.

pm/mcd