Los Pumas 7s venció a Australia, ganó su grupo y se clasificó a semifinales en el Seven de Madrid

La jugada del try de Matteo Graziano para los Pumas 7s en el triunfo ante Australia en el seven de Madrid
La jugada del try de Matteo Graziano para los Pumas 7s en el triunfo ante Australia en el seven de Madrid

El seleccionado de los Pumas 7s logró otra gran victoria este sábado, esta vez ante Australia por 14-5, y aseguró su clasificación a las semifinales del Seven de Madrid. Invicto en su grupo, en el primer turno le había ganado por 26-12 a Francia, que quedó segundo y también avanzó a la siguiente etapa. El rival del domingo, a las 7.45 (hora de Argentina), será Nueva Zelanda. En tanto, por la otra semifinal se medirán los franceses con Fiji. Los ganadores de cada duelo disputarán el título.

Los Pumas 7s tuvieron dos primeras jornadas ideales en la serie final de Madrid: tres jugados, tres ganados, cohesión de equipo y hasta se dieron el lujo de rotar jugadores en la victoria ante Australia. El contundente triunfo ante Gran Bretaña el viernes por 31-5 y contra Francia el sábado le garantizaron el primer puesto de la zona A, en un estadio en el que los hinchas argentinos se hicieron sentir y vibraron con un seleccionado que recuperó su mejor versión.

Santiago Vera Feld encara a los australianos y pasará hasta anotar el try, el primer de los Pumas 7s.
Santiago Vera Feld encara a los australianos y pasará hasta anotar el try, el primer de los Pumas 7s. - Créditos: @Juan Gasparini / Gaspafotos

En el estadio de Atlético de Madrid, donde se desarrolla el certamen, el equipo argentino se repuso de un 0-5 en el comienzo, dio vuelta el marcador y selló el triunfo de manera categórica, con un try de toda la cancha. Matteo Graziano leyó bien a la defensa rival tras una muy buena jugada colectiva y apoyó segundos antes del final.

El otro try argentino lo marcó Santiago Álvarez, mientras que Santiago Vera Feld y Santiago Mare convirtieron sendos penales para darle la rúbrica al tanteador. Y allí, sí, fundirse todos en un abrazo emocionante.

Argentina es local en Madrid. Una multitud de argentinos se acercaron al estadio, le pusieron color al evento y se hicieron escuchar en todo momento. “Jugar casi de local es una ventaja enorme, más en este deporte que el principal diferencial es la parte física y anímica. Eso lo tenemos de nuestro lado. Este equipo está con confianza, nos sacamos la mochila en Singapur de terminar primeros en la temporada. Somos locales, nunca vi tanta gente ni sentí tantos gritos. En la entrada en calor escuchar a la gente emociona”, había resaltado el entrenador, Santiago Gómez Cora, luego del primer partido del sábado.

Volver a ser, el primer logro en Madrid

La baja de Matías Osadczuk, uno de los jugadores más importantes, al que decidieron no arriesgarlo para que llegue 100% a los Juegos Olímpicos de París, no fue un impedimento para que el juego vuelva a fluir. El seleccionado argentino se reencontró con su mejor faceta, la del tramo inicial de la temporada: un equipo en el que el juego fluye y maneja a la perfección todas las áreas del juego. Una de ellas, la del juego en las alturas para obtener la posesión: “Subimos la obtención en el juego aéreo en las salidas, que no estábamos bien en las últimas etapas. Es lo que te da la posesión de la pelota. El último torneo nos costó por diferentes motivos y en este dimos un paso al frente”, admitió el capitán, Santiago Álvarez Fourcade. Un fiel reflejo de la importancia en las salidas es el try de Rodrigo Isgró contra Francia, tras una recepción brillante y una carrera de 60 metros.

Gastón Revol se mueve entre los australianos, en el triunfo de Pumas 7s para sellar la clasificación a las semifinales del seven de Madrid.
Gastón Revol se mueve entre los australianos, en el triunfo de Pumas 7s para sellar la clasificación a las semifinales del seven de Madrid. - Créditos: @Juan Gasparini / Gaspafotos

En el triunfo ante Australia, Gómez Cora apeló a la rotación para llegar más frescos al domingo. Tobías Wade descansó y sólo Luciano González y Santiago Álvarez Fourcade repitieron en el equipo titular. El capitán apoyó el primer try del seleccionado argentino, tras irse al descanso 0-5.  “Hay muchas cosas por corregir. Este último partido tuvimos mucho la pelota y nos costó hacer tries. El nivel de mañana va a subir. La intensidad siempre está, pero cuando estamos conectados entre nosotros nos sentimos bien adentro de la cancha”, destacó el bahiense, siempre importante en defensa. En el encuentro ante los Wallabies debutó Facundo Pueyrredón, el primero en hacer su estreno en esta temporada en la que hubo poco recambio, con el objetivo de afianzar a los mismos jugadores que estarán en París.

Rodrigo Isgró fue la gran figura de la primera fase y su ingreso ante Australia fue decisivo para generar impulso en ataque. El mendocino participó en el try de Matteo Graziano, que liquidó el encuentro. Las conversiones de Santiago Mare y Santiago Vera Feld hicieron que la diferencia sea imposible de remontar. El ingreso de los habituales titulares en el tramo final le dio otra cara a los conducidos por Gómez Cora, que en los últimos tres torneos (Los Ángeles, Hong Kong y Singapur) no habían alcanzado la instancia de semifinales.

Los Pumas 7s se enfrentarán a Nueva Zelanda a partir de las 7:45. Una de las grandes potencias del juego reducido, que llega con un gran sprint final en la temporada: se consagraron campeones en los últimos torneos en Hong Kong y Singapur, siempre con la premisa de explotar su mejor versión en este tramo final de la temporada. Recuperaron a Akuila Rokolisoa, su principal figura y en esta oportunidad cuentan con el plantel completo. Fiji, sexto en la temporada regular, lideró la Zona B y se enfrentará a la Francia de Antoine Dupont en la otra llave.

Será un enfrentamiento entre los dos seleccionados más fuertes en la etapa post Juegos Olímpicos de Tokio; los All Blacks 7s se consagraron campeones en el 2023 y los Pumas 7s ganaron el título de liga en este 2024. Se conocen bien y se midieron en muchas instancias decisivas. El domingo se volverán a ver las caras por un lugar en la gran final.

Abrazo argentino en Madrid: Facundo Puerredón, debutante, recibe el saludo del capitán, Santiago Álvarez Fourcade
Abrazo argentino en Madrid: Facundo Puerredón, debutante, recibe el saludo del capitán, Santiago Álvarez Fourcade - Créditos: @Juan Gasparini / Gaspafotos