Los propietarios del PSG buscan expandir su imperio con la adquisición de un club español por 100 millones de euros
QSI busca aumentar su presencia en Europa
Aparte del PSG, tienen un 21,67% de participación en el Braga
En conversaciones para hacerse cargo del Málaga
¿QUÉ PASÓ?
QSI posee actualmente el 87.5% del PSG y el 21.67% del Braga. Ahora, según informes de Sky News y L’Équipe, las negociaciones entre el grupo catarí y el Málaga están avanzadas, con vistas a una adquisición total del club.
EL PANORAMA MÁS AMPLIO
El Málaga ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años y actualmente está bajo administración judicial. El club es copropiedad del grupo hotelero e inmobiliario español BlueBay (49%) y del empresario catarí Abdullah Al-Thani. Una posible adquisición por parte de QSI no solo estabilizaría las finanzas del club, sino que también sumaría otro equipo europeo al creciente imperio deportivo del grupo catarí.
El interés de QSI en el Málaga responde a varios factores clave. La ciudad será sede de partidos durante la Copa del Mundo de 2030, lo que incluye planes para renovar y modernizar el estadio del club. Además, como la sexta ciudad más grande de España, Málaga representa una importante oportunidad de expansión de mercado para QSI, tanto en términos comerciales como competitivos.
¿LO SABÍAS?
Un portavoz de QSI confirmó que el grupo está explorando diversas oportunidades de inversión tanto en Europa como en América. Junto con la posible adquisición del Málaga, los informes sugieren que QSI también está evaluando un proyecto en Bélgica, lo que ampliaría aún más su presencia en el fútbol europeo.
Mientras tanto, el PSG sigue siendo una parte fundamental de los planes a largo plazo de QSI, a pesar de los recientes cambios en su estructura de propiedad. El club francés vendió recientemente un 12.5% de participación al fondo de inversión estadounidense Arctos, y las conversaciones con otros inversores potenciales continúan. Sin embargo, fuentes cercanas a QSI aseguran que el grupo no busca deshacerse del PSG, sino más bien traer socios estratégicos que fortalezcan la visión y el futuro del club.
¿QUÉ SIGUE?
Si el Málaga, bajo la propiedad de QSI, lograra ascender a LaLiga y clasificarse para competiciones europeas, podría enfrentar desafíos regulatorios. Las reglas de la UEFA prohíben que clubes con el mismo propietario mayoritario compitan en el mismo torneo, lo que significaría que tanto el PSG como el Málaga tendrían que garantizar el cumplimiento de estas normativas si ambos participaran simultáneamente en la Champions League o la Europa League. Sin embargo, si la adquisición se concreta, el Málaga podría experimentar una gran transformación, con un respaldo financiero sólido y una visión ambiciosa orientada a restaurar la antigua gloria del club.