Se postergó la reunión que Lionel Messi y Lionel Scaloni iban a tener en Rosario

El delantero argentino Lionel Messi (R) y el entrenador Lionel Scaloni participan en una sesión de entrenamiento en Ezeiza, Buenos Aires, el 16 de octubre de 2023, antes de los partidos de fútbol clasificatorios para la Copa Mundial de la FIFA 2026 contra Perú el 17 de octubre en Lima
El delantero argentino Lionel Messi (R) y el entrenador Lionel Scaloni participan en una sesión de entrenamiento en Ezeiza, Buenos Aires, el 16 de octubre de 2023, antes de los partidos de fútbol clasificatorios para la Copa Mundial de la FIFA 2026 contra Perú el 17 de octubre en Lima - Créditos: @Juan Mabromata

En “stand by”. En suspenso. Así quedó la reunión que iban a sostener hoy Lionel Messi y Lionel Scaloni, capitán y entrenador de la selección argentina. La idea era verse cara a cara este miércoles antes del mediodía en Rosario, pero la reunión entre ambos terminó postergándose. El encuentro había sido anunciado por el director técnico del seleccionado campeón del mundo en Miami, durante el sorteo de la Copa América de los Estados Unidos. Pero para evitar la “exposición”, según se supo, y no verse obligados a eludir decenas de cámaras intentando hallarlos por todo Rosario, es que decidieron postergar el cónclave. Ante todo, necesitan paz.

La pregunta es cuándo pueden coincidir. Y es probable que sus caminos se crucen a fin de mes en Estados Unidos, cuando el entrenador viaje a La Florida para conocer las instalaciones para la Copa América, que arrancará el 20 de junio. Y Messi, lógicamente, ya estará en esa fecha en tierra estadounidense por ser parte del plantel de Inter Miami, club al que arribó en el segundo semestre del año pasado. El desencuentro no puede asociarse con un cortocircuito, nada más lejos de eso. Porque incluso, entre el DT y el crack las conversaciones telefónicas son fluidas.

Según fuentes vinculadas a las partes, el encuentro de hoy se iba a realizar en Funes, la localidad cercana a Rosario en la que Messi está desde el 17 de diciembre pasado con motivo de su vacaciones, y a unos 25 kilómetros de Pujato, donde justamente Scaloni pasó las festividades de fin de año con su familia. Ahora, los temas quedaron postergados, pero cuando se pongan sobre la mesa, seguramente se hablará del recambio de jugadores y la planificación de entrenamientos que habrían pedido los propios futbolistas. Esto último se vincula con que en las últimas prácticas de Eliminatorias en el predio de Ezeiza hubo algunas que estaban anunciadas en un horario y luego se retrasaban. También es probable que en la charla se hable sobre el futuro de ambos, porque el DT regó la incertidumbre hace unas semanas al hablar de que se había dejado una “vara muy alta”.

Lionel Scaloni en la conferencia de prensa después de ganarle a Brasil, en la que dejó una frase inquietante sobre su futuro en la selección Argentina
Lionel Scaloni en la conferencia de prensa después de ganarle a Brasil, en la que dejó una frase inquietante sobre su futuro en la selección Argentina - Créditos: @Captura TV

En cuanto al recambio, la propuesta del DT es que, en la fecha FIFA de marzo, próximo para la que el presidente de AFA, Claudio Tapia, está trabajando en hallar rivales de fuste, es que unos cinco jugadores de la lista habitual no sean parte de la convocatoria y en sus lugares se pueda probar a otros, apuntando justamente a la etapa posterior a la Copa América.

En este contexto, es posible que Scaloni entienda que el inexorable fin de ciclo de algunos campeones del mundo se acerca porque los tiempos son extensos entre competencias, ya que hoy en día faltan seis meses para la Copa América y nueve para la reanudación de las Eliminatorias sudamericanas en septiembre próximo. Ya el DT sabe que en los Estados Unidos dejará de ponerse la camiseta celeste y blanca Ángel Di María, que el próximo 14 de febrero cumplirá 36 años, mientras que Nicolás Otamendi lo hará dos días antes. Y aquí es donde el DT buscaría el consenso con el capitán del seleccionado.

Pero también hay otros jugadores que están jugando poco, o bien bajaron sus rendimientos o les falta la continuidad que el técnico considera necesaria, y observó esas señales de alarma justamente en los dos últimos partidos de Eliminatorias, seguramente los más difíciles de toda la serie, en la derrota frente a Uruguay (0-2) y el triunfo contra Brasil (1-0) en el Maracaná. Frente a la Celeste de Marcelo Bielsa, Argentina perdió en dinámica en la mitad de cancha, a pesar de contar con volantes de buen ritmo como Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, y en defensa, Darwin Núñez complicó mucho a Otamendi. Luego, en el Maracaná, y a pesar de lograr una victoria histórica, el equipo argentino tampoco se lució frente a un adversario diezmado por las ausencias, entre otros, de Neymar, Casemiro, Marquinhos y Richarlison.

Lionel Scaloni, durante el triunfo en el Maracaná frente a Brasil
Lionel Scaloni, durante el triunfo en el Maracaná frente a Brasil - Créditos: @CARL DE SOUZA

Apenas finalizado ese encuentro el 22 de noviembre pasado, Scaloni no dudó en advertir que había llegado el momento de “repensar el futuro”. Este anuncio que podía representar el principio del fin de la “Scaloneta” ante una serie de circunstancias que empezaron a enhebrarse inmediatamente y que iban desde, según lo manifestado por el técnico, “la necesidad de analizar como seguir, porque la vara está hoy arriba de todo y es difícil seguir ganando siempre”, hasta cuestiones económicas no resueltas que surgieron de otras fuentes, fue creciendo conforme pasaron las horas. Los premios por el Mundial conquistado en Qatar el cuerpo técnico los percibió un año después, y además hay que tener en cuenta que el grupo que componen Scaloni y sus ayudantes están entre los que menos cobran entre sus pares de los demás seleccionados sudamericanos por la brecha cambiaria.

Messi, Scaloni y Paredes, durante un entrenamiento de la selección en Brasil
Messi, Scaloni y Paredes, durante un entrenamiento de la selección en Brasil

Por eso, el pasado 7 de diciembre, cuando volvió a hablar brevemente con la prensa en Miami después de cruzarse un par de minutos con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, durante el sorteo de la Copa América que se hizo en Miami, Scaloni reiteró lo dicho en Río de Janeiro, y agregó a modo de anuncio que se reuniría con Messi “a la brevedad”. Y este encuentro es el que se producirá este miércoles, una reunión en la que probablemente surjan decisiones importantes para el futuro del seleccionado campeón del mundo.