Política en refugio y asilo seguirá por varios años, señala la Segob

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que continuará en México, por varios años más, "una política solidaria, de puertas abiertas" para refugio y asilo.

Al conmemorar el Día de la Persona Refugiada en el Centro Cultural España, la secretaria de Gobernación señaló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López es el que ha registrado mayor número de solicitudes de la condición de refugiado en la historia del país.

Esto, mencionó Alcalde, condujo a que se haya reconocido y brindado, hasta ahora, el beneficio de protección al mayor número de personas extranjeras, con lo cual se garantiza la política humanista, solidaria y de protección a los derechos humanos.

Al admitir que existen muchos retos, la secretaria de Gobernación aseveró que se ha trabajado para poder ser más atinados en las políticas públicas y la atención que se brinda a las personas en esta condición.

"Nosotros sabemos que, por las condiciones geográficas, somos un país de paso; hay miles y miles de familias, mujeres y hombres que pasan por el territorio nacional, pero en búsqueda de oportunidades en Estados Unidos, no necesariamente con la intención de quedarse en México, de solicitar asilo y refugio en nuestro país, y de poder buscar oportunidades aquí.

"Es así que hemos buscado alternativas para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no desvirtúe su objetivo principal y pueda atender a aquellas personas, en específico, que buscan refugio en nuestro país, y que esa visión pueda ser integral", declaró.

Agregó que México seguirá siendo garante de refugio y asilo. "El mandato popular fue claro, así que tendremos por varios años más una política solidaria, de puertas abiertas, como lo ha sido en la historia de nuestro país".

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, destacó la tradición histórica de México a favor del refugio y del asilo. Reconoció que México ha registrado un aumento significativo en las solicitudes de refugio.

El coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, resaltó que este día tiene que ver con reconocer la tremenda resiliencia y espíritu de sobrevivencia de las personas refugiadas.