Paraguay mira la Copa América como una puesta a punto para carrera por las eliminatorias

Asunción, 18 jun (EFE).- La selección de Paraguay encarará la Copa América de Estados Unidos como un proceso de puesta a punto para potenciar su rendimiento en la reanudación de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.

Paraguay es, después de Uruguay y Argentina, el tercer país con más participaciones en la Copa América.

En junio próximo disputará su 39 edición desde su debut en el torneo continental, en 1921.

Desde entonces, la Albirroja conquistó los títulos de 1953 y 1979.

El seleccionador de Paraguay, el argentino Daniel Garnero, tiene previsto desplazar a Estados a una plantilla renovada, con jóvenes promesas que destacan en clubes de Estados Unidos y Europa, como Diego Gómez del Inter Miami; Julio Enciso del Brighton, y Enso González del Wolverhampton.

Pero también llevará jugadores como Miguel Almirón, del Newcastle y Ángel Romero, del Corinthians.

"Nuestro objetivo es pasar al Mundial, obviamente. Pero lo de la Copa América es una etapa de confirmación de que podemos tener un buen rendimiento y entrar con ganas a la primera fecha después de las eliminatorias", dijo a EFE el director deportivo de la selección paraguaya, Justo Villar.

Añadió que la "idea principal es fortalecer este grupo con el cuerpo técnico y con buenos resultados".

Villar cree que este es el "mejor momento de los jugadores", a diferencia del equipo de que jugó la Copa América de 2021 en Brasil.

La nueva era

En ese entonces, Paraguay compartió grupo con Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia, quedó en tercera posición con 6 puntos, por debajo de Uruguay (7) y el líder de la zona Argentina (10).

La selección, que le ganó a Bolivia por 3-1 y a Chile por 0-2, pero cayó ante Argentina por 1-0 y Uruguay por 1-0, pasó a cuartos de final, donde fue eliminada por Perú tras una ronda de penales.

Villar reconoció que esta vez la temporada ha sido "muy atípica" para Paraguay, pues hasta ahora no se han concretado partidos amistosos internacionales, lo que ha limitado los espacios de entrenamiento con el técnico.

El amistoso, previsto para el 25 de marzo con Rusia, se canceló debido a un atentado terrorista en Moscú que causó 139 muertos.

Las últimas pruebas de cara a la Copa América arrojaron resultados mixtos: el 7 de junio arrancó un empate sin goles a Perú. El día 11 cayó goleado por Chile en Santiago (3-0), y el día 16 derrotó a domiclio por la mínima Panamá (0-1).

En el torneo que se jugará en Estados Unidos, la Albirroja se medirá con las selecciones de Brasil, Colombia y Costa Rica, del grupo D, una zona que el propio Garnero ha descrito como "difícil".

Desde que está al frente de la selección, el técnico argentino ha dirigido a la Albirroja en cuatro partidos de las eliminatorias sudamericanas, en los que ha conseguido una sola victoria, por 1-0 sobre Bolivia, el 17 de octubre del año pasado.

En los otros encuentros, empató 0-0 con Chile y cayó ante Argentina por 1-0 y Colombia por 0-1.

Nina Osorio

(c) Agencia EFE