París 2024: ¿Quiénes son los profesionales de la salud que preparan a los atletas?

El deporte es salud, pero practicado profesionalmente requiere, además de entrenamiento, resistencia física y mental. A menos de dos meses del inicio de los Juegos Olímpicos, ¿cómo se recuperan los deportistas, mantienen el ritmo intenso de la competición y evitan lesiones?

Por Taíssa Stivanin

Los campeones olímpicos tienen a su disposición un equipo de preparadores físicos y médicos que crean programas específicos. Incluyen, además del ejercicio y la nutrición, el manejo del estrés psicológico e incluso la adaptación a la zona horaria.

Según el médico deportivo francés Jean-Marc Sène, que trabajó con el equipo francés de judo, los atletas se preparan durante todo el año, pero participar en los Juegos Olímpicos requiere un entrenamiento "a medida": "Hay requisitos específicos, como ser más asiduo. Quizá los atletas sean más asiduos o estén más concentrados para la competición. Son dos parámetros que entran en juego", explica.

La preparadora física Anne-Laure Morigny trabaja en el Instituto Nacional del Deporte de Francia (INSEP) desde 2009. Su trabajo diario consiste en ayudar a los deportistas a superar sus propios límites, teniendo en cuenta el riesgo de lesión o su manejo, cuando ya existen.

"La preparación física es transversal y compleja. Para tener un buen rendimiento, el atleta debe ser capaz de repetir esa actuación. Esto requiere mantener la integridad física y limitar el riesgo de lesiones, que pueden interrumpir la carrera de un deportista", señala.

Entrenamientos diarios

Incluir el ejercicio en la vida diaria para lograr este objetivo es fundamental, afirma la preparadora física, y asegurará un buen rendimiento el día de la competición.


Leer más sobre RFI Español