Nueva orden de elecciones aumenta cifra de mujeres y deportistas y elimina miembros natos

Madrid, 11 oct (EFE).- El borrador de la nueva orden ministerial para regular los procesos electorales de las federaciones deportivas elimina la figura de los miembros natos de las Asambleas generales, aumenta el número de mujeres en éstas y garantiza una mayor representación de deportistas tanto en las mismas como en la Comisión Delegada.

El Ministerio de Cultura y Deporte publicó este miércoles el texto, que pretende mejorar la regulación vigente desde 2015 y que se someterá ahora a un proceso de audiencia con todas las partes interesadas previo a su aprobación definitiva, para su aplicación en las elecciones que las federaciones deben celebrar durante el año olímpico 2024.

Según informó el Consejo Superior de Deportes (CSD), la orden introduce cambios en materia de igualdad, inclusión, democratización, buen gobierno y transparencia; modifica los porcentajes de representación por estamentos en las asambleas, que podrán tener un máximo de 140 miembros, y establece una nueva norma de elección para asegurar mayor presencia femenina tanto en el de entrenadores como en el de deportistas o árbitros.

En el caso de la federaciones con competiciones profesionales femeninas como Fútbol, un 50% de su representación corresponderá al fútbol femenino. De los 44 clubes de su asamblea 18 serán profesionales -9 masculinos y 9 femeninos.

La orden marca igualmente la imposiblidad de que concurran como candidatos tanto para ser miembro de la asamblea, como a la presidencia, quienes hayan sido condenadas por sentencia judicial firme o sancionados por federaciones nacionales o internacionales o tribunales deportivos nacionales o internacionales.

El borrador de la orden, que estuvo en consulta pública hasta el 18 de agosto, sin recibir ninguna aportación, abre a partir de ahora un plazo de trámite de información pública y audiencia, para que los interesados hagan aportaciones que pueden introducirse o no antes de su ratificación definitiva por el ministerio.

Democratización

. Elimina los miembros natos de la Asamblea General, de manera que, a excepción del presidente, todos los miembros deberán ser electos.

. Amplía las condiciones de electores y elegibles para facilitar el acceso a cargos representativos a toda persona federada mayor de edad, que haya participado en alguna competición o actividad de su federación.

. Los deportistas tendrán una mayor representación, tanto en la Asamblea como en la Comisión Delegada.

. Obliga a establecer mesas electorales para que los electores ejerzan su derecho al voto en la sede habilitada a nivel autonómico cuando el número de licencias de la Comunidad Autónoma sea igual o mayor al 10% del total de licencias a nivel estatal.

Buen Gobierno

. Impide que sean candidatos o candidatas a la Asamblea General y a la presidencia quienes incurran en causas de incapacidad, incompatibilidad, inelegibilidad o hayan sido condenados por sentencia firme por los órganos disciplinarios de federaciones nacionales o internacionales o por tribunales deportivos nacionales o internacionales.

. Los deportistas tendrán una mayor representación, tanto en la Asamblea como en la Comisión Delegada.

Igualdad

. Introduce una nueva forma de elección para garantizar una mayor representación femenina en los estamentos de deportistas, entrenadores y árbitros, de acuerdo con los siguientes porcentajes:

- En estamentos de federaciones con un número de licencias femeninas entre el 0% y el 10% en dicho estamento, resultarán elegidas al menos un 10% de mujeres.

- En estamentos de federaciones con un número de licencias femeninas entre el 10% y el 25% en dicho estamento, resultarán elegidas al menos un 25% de mujeres.

- En estamentos de federaciones con un número de licencias femeninas superior al 25% en dicho estamento, resultarán elegidas al menos un 40% de mujeres.

. Exige a las federaciones que su reglamento electoral recoja expresamente las medidas para dar cumplimiento a lo recogido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, respecto a la participación de la mujer en órganos de gobierno.

. Exige que la Comisión Delegada y la Comisión Gestora de las federaciones deportivas españolas se integren por, al menos, un 40% de mujeres.

Inclusión

. En las federaciones en las que se hayan integrado las modalidades deportivas practicadas por personas con discapacidad establece la necesaria presencia ponderada, en la Asamblea General, de representantes del deporte practicado por éstas, de acuerdo con la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.

Transparencia

. Garantiza que el sufragio será igual, libre, directo y secreto.

. Exige acreditar con DNI o pasaporte la identidad para el voto por correo.

. Establece obligaciones adicionales de difusión de los procesos electorales a través de todas las redes sociales y entornos web de la federación para alcanzar a los federados más jóvenes con derecho a voto.

(c) Agencia EFE