Nicolás De la Cruz se va de River: cuándo será su último partido y el dinero que le ingresará al club

Nicolás De la Cruz jugará su último partido con la camiseta de River en el Trofeo de Campeones, el 22 de este mes, contra el ganador de Platense y Rosario Central
Nicolás De la Cruz jugará su último partido con la camiseta de River en el Trofeo de Campeones, el 22 de este mes, contra el ganador de Platense y Rosario Central - Créditos: @Prensa River

La última cita de Nicolás De La Cruz con la camiseta de River ya parece tener fecha. El viernes 22 de diciembre jugará el Trofeo de Campeones en búsqueda de su décimo título con el club y, tras la finalización de la temporada, todo parece indicar que su futuro está a 2.700 kilómetros del Monumental: Flamengo de Brasil avanzó a fondo nuevamente, alcanzó un acuerdo verbal con el mediocampista uruguayo y está decidido a desembolsar al menos 16 millones de dólares por su ficha. Un exitoso ciclo empieza a llegar a su final.

Todo se empezó a encaminar en las últimas horas. Marcos Braz, vicepresidente de Flamengo, viajó a Punta del Este, Uruguay, para concretar una esperada reunión con Paco Casal, representante del jugador. Y el encuentro fue más que positivo: después de intentar contratarlo sin éxito a mediados de año, ahora el club brasileño le puso sobre la mesa al volante un contrato por cinco temporadas y todo quedó sellado de palabra. Cifras de calidad incomparable a las que se manejan en la Argentina.

Nicolás De la Cruz, ante Rosario Central
Nicolás De la Cruz, ante Rosario Central - Créditos: @LA NACION/Marcelo Manera

El deseo de emigrar de De La Cruz para dar un salto económico también se vio directamente influenciado por sus compañeros charrúas Guillermo Varela y Giorgian De Arrascaeta, con quienes comparte selección y ahora también compartirá equipo. El propio De Arrascaeta hoy habló de la situación: “Conocemos la clase de jugador que es Nico, ojalá podamos tenerlo en Flamengo porque nos ayudaría mucho. Hemos hablado con Nico hace un tiempo de lo que podría pasar, así que esperemos a ver qué se da. Siempre quiero jugar con los mejores y él está en un gran momento”.

¿Cuáles serán ahora los pasos a seguir? Flamengo deberá ofertar formalmente por el uruguayo, ya que en River aseguran que aún no se han comunicado con ellos. La dirigencia millonaria sabe del deseo del equipo de Río de Janeiro, pero aguarda la comunicación para concretar un pase que hoy parece hecho: el Rubro-Negro desembolsaría el piso necesario de 16 millones de dólares para hacerse con el 100% de su ficha. En la última renovación del mediocampista, tanto River como Liverpool (tienen 50% de su ficha cada uno) acordaron que, ante una oferta seductora superior a esa cifra, no pondrían trabas para la salida por su constante predisposición para dejarle un rédito a ambos clubes.

Nicolás De al Cruz anotando un gol para River vs. Arsenal
Nicolás De al Cruz anotando un gol para River vs. Arsenal - Créditos: @Fotobaires

De La Cruz tiene contrato en Núñez hasta diciembre de 2025, su cláusula formal es de 22 millones de dólares y el club posee el 50% de su ficha después de una renegociación con Liverpool de Uruguay. En su momento, cuando arribó a la Argentina en agosto de 2017, el Millonario le abonó cuatro millones de dólares por el 30% de su ficha y, el año pasado, selló un nuevo acuerdo para comprar otro 20% por 2,6 millones más.

Por otro lado, el primer contrato de De La Cruz se vencía en junio de 2021 y se renovó en febrero de ese mismo año hasta diciembre de 2022 con promesa de salida en caso de arribar una oferta satisfactoria para todos. Como no se dio a raíz de las lesiones del uruguayo, y ante la buena voluntad del futbolista para no irse con el pase en su poder, antes del Mundial de Qatar se produjo la tercera renovación hasta diciembre de 2025.

Esos problemas físicos, sumado a la falta de pasaporte comunitario a sus 26 años, han sido el principal impedimento para dar el salto al fútbol europeo siendo hace años una de las grandes figuras del fútbol sudamericano. A fines de 2021 sufrió una trombosis venosa en el pie izquierdo que lo marginó cuatro meses de las canchas y a fines de 2022, tras el Mundial, debió hacerse un toilette quirúrgico y un tratamiento con células madres para atacar una inflamación constante que sufría en la articulación de su rodilla derecha. Este año, sobre todo durante el primer semestre tras no poder realizar la pretemporada al 100%, volvió a padecer esa sinovitis en esa misma rodilla que aún le trae complicaciones.

Durante 2023 ha jugado 37 de los 54 partidos de River en el año: fue titular en 33 ocasiones, ingresó desde el banco en cuatro juegos, marcó siete goles y acumuló 2.616 minutos, promediando 71′ por encuentro. Tras llegar en 2017 como una de las grandes promesas jóvenes sudamericanas, ser campeón de América en 2018 y asentarse como figura desde 2019, Nico volvió a ser la pieza más regular del año millonario y se ganó un lugar indiscutido en la selección uruguaya: Marcelo Bielsa lo eligió para ser titular en los seis partidos de Eliminatorias y anotó tres goles. Ahora, tras dejar atrás una molestia muscular en el aductor y una inflamación leve en la rodilla derecha, De La Cruz se prepara para el Trofeo de Campeones. Puede despedirse de River con su sana costumbre: jugar y ganar.