Modric se siente "viejo" ante Yamal, "el gran peligro de España"

El medio croata Luka Modric y el técnico Zlatko Dalic durante el entrenamiento previo al duelo contra España en la Eurocopa, este viernes 14 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín (Christophe SIMON)
El medio croata Luka Modric y el técnico Zlatko Dalic durante el entrenamiento previo al duelo contra España en la Eurocopa, este viernes 14 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín (Christophe SIMON)

Eterno capitán de Croacia, Luka Modric compareció  este viernes en el estadio Olímpico de Berlín en la previa del duelo contra España el sábado en la Eurocopa. "Me siento viejo", dijo cuando le mencionaron a Lamine Yamal, 22 años más joven, al que considera "el gran peligro" de la Roja.

Modric, que disputará su quinta Eurocopa, tiene 38 años y se cruzará en el campo con un chaval de 16 al que conoce bien de la Liga.

"Los años no importan mucho, sino lo que se demuestra en el campo. Este año Lamine Yamal ha hecho cosas increíbles (con el Barcelona) y todo el mundo lo ve como el gran peligro de España. Tiene un potencial enorme y una gran carrera por delante", añadió el mediapunta del Real Madrid.

- La Roja, una de las favoritas -

Croacia tiene ganas a España, que ganó los dos últimos duelos oficiales, la final de la Liga de Naciones el año pasado en los penales y los octavos de la pasada Eurocopa, en 2021, 5-3 en la prórroga en un partido loco.

"Es una de los favoritas en este torneo. Es un equipo con mucho talento. Tiene diversidad entre juventud y experiencia. Va a ser un duelo difícil y espero que hagamos nuestra mejor versión. Si lo hacemos como sabemos podemos lograr un gran resultado mañana", explicó 'Lukita'.

"España es muy rápida, sobre todo en las alas y tengo una opinión positiva de ellos. Los hemos enfrentado un par de veces y los conocemos bien. Sabemos que los detalles van a ser importantes. Debemos dar nuestra mejor versión", analizó.

- 'La fuerza de la unión' -

Llega otro gran torneo y nadie quiere cruzarse con Croacia, finalista del Mundial de Rusia-2018 y tercera en Catar-2022.

"La mayor fuerza de nuestro equipo es la unión, no me cansaré de repetirlo. Tenemos muchos futbolistas que jugaron en Catar (20 de los 26 convocados) y otros más jóvenes que han demostrado que merecen estar aquí y pueden marcar la diferencia".

- El grupo de la muerte -

Croacia y España abren un grupo B que completan Italia, defensora del título, y Albania, una selección con gran crecimiento en los últimos años.

"Ahora el torneo es más grande y hay posibilidades para otras selecciones. Es difícil compararlo con el fútbol a nivel de clubes. La Eurocopa es tal vez uno de los torneos más difíciles del mundo. En 2016 Portugal pasó como tercero y la ganó. Eso demuestra la dificultad. Es un torneo diferente", recordó Modric.

"Tenemos buenas opciones, pero esta Eurocopa es tan fuerte como una Copa del Mundo. Miren los equipos que se han clasificado", añadió en sala de prensa su técnico Zlatko Dalic.

"Pero no quiero meter presión, tenemos que ser inteligentes y serenos, representar a Croacia con dignidad", añadió.

En el torneo europeo las dos primeras de cada uno de los seis grupos pasan a octavos, junto con las cuatro mejores terceras.

- Perisic, recuperado a tiempo -

Otro ilustre del combinado balcánico, Ivan Perisic, extremo izquierdo de 35 años acostumbrado a brillar en los grandes torneos, se subió al tren de la Eurocopa en el último vagón. Lesionado en una rodilla en septiembre, fue cedido por el Tottenham al Hajduk Split y solo volvió a competir en abril.

"Estoy muy contento de que haya vuelto, fue difícil para él pero mejora en cada entrenamiento", dijo Dalic.

ljv-ali/pm/iga