El mercado de pases de Boca: los que interesan, los que vuelven, los que se van y los que podrían irse

Ever Banega concretaría su regreso a Boca luego de 16 años
Ever Banega concretaría su regreso a Boca luego de 16 años - Créditos: @Instagram Ever Banega

Como en cada receso, en Boca hay movimiento. Aunque en este caso la búsqueda de refuerzos que potencien al plantel está atada a que se concrete el arribo de Diego Martínez como entrenador y junto a Juan Román Riquelme terminen de pulir el listado de puestos a mejorar.

Se da un escenario infrecuente para el club de la Ribera, y es que por primera vez en siete años no jugará la Copa Libertadores. Ese deseo convertido en obsesión termina carcomiendo la cabeza de dirigentes, cuerpo técnico, jugadores e hinchas. Eso no ocurrirá en 2024, donde el objetivo internacional estará puesto en la Sudamericana.

Rumbo a ese desafío y todos los restantes (La Copa de la Liga, la Liga y la Copa Argentina), Boca va delineando su modelo 2024 entre los que interesan, los que vuelven y los que emigran.

Los que interesan

El mediocampista Éver Banega celebró su “última” Navidad en Arabia Saudita y le dio un nuevo guiño a su posible regreso al Xeneize. Desde su cuenta oficial de Instagram, el volante publicó una foto junto a su hijo Santiago y escribió un mensaje de Navidad que dejó entrever su cercano regreso al primer club de su carrera. “Disfrutando mi última Navidad en Arabia Saudita. Les deseo lo mejor a todos y que tengan un próspero año nuevo”, posteó el rosarino de 35 años.

El volante, que surgió de las inferiores de Newell’s Old Boys y luego pasó por las divisiones inferiores de Boca (allí debutó de forma oficial en 2006), rescindió el contrato que tenía con Al Shabab, de Arabia Saudita, hasta junio de 2024 y con el pase en su poder podrá concretar su regreso al Xeneize después de 16 años. Jugará allí su último partido en el Al-Shabab, ante Al-Wahda este 30/12, y luego podrá volver a ponerse la camiseta de Boca. De concretarse, la columna vertebral del equipo estaría conformada por Sergio Romero, Marcos Rojo, Banega y Edinson Cavani. Todos mundialistas; todos con trayectoria europea.

Al mismo tiempo, si bien hubo guiños mediáticos con Arturo Vidal (libre de libre de A. Paranaense de Brasil), su contratación es una incógnita. Sucede que si bien Román declaró que el chileno “nació para jugar en Boca” y King Arturo publicó una foto suya con colores azul y oro en su cuenta de Instagram, por el momento solo se dio ese intercambio de elogios y poco se avanzó en relación con lo contractual. Cabe destacar que otros dos aspectos son fundamentales para su llegada: las pretensiones económicas del chileno y su forma física.

En medio de los rumores por una posible contratación, Vidal publicó un guiño a Boca
En medio de los rumores por una posible contratación, Vidal publicó un guiño a Boca - Créditos: @captura de Instagra

Mientras, en Boca admiten que hay “una sola gestión en curso”. Se trata del sondeo por Kevin Zenón, lateral izquierdo de Unión de Santa Fe, y uno de los máximos responsables de la permanencia tatengue en la máxima categoría del fútbol argentino.

Zenón fue el autor del gol ante Tigre en la última fecha, además de haber sido el futbolista más regular del plantel dirigido por Cristian “Kily” González. Al interés de Boca se sumó en las últimas horas el de Racing, por lo que ambos equipos podrían pujar por el futbolista de 22 años (nació el 30 de julio de 2001).

En este sentido, la buena relación de Riquelme y el Consejo de Fútbol xeneize con los directivos tatengues -en la última temporada cedieron a Gonzalo “Cachete” Morales, por ejemplo- decantaría la balanza en favor de Boca.

Otros dos nombres sobrevuelan el cielo xeneize. Uno es Rubén Botta, delantero tuvo una actuación destacada en Colón, más allá de que el Sabalero no pudo evitar el descenso. El dato que entusiasma al Consejo de Fútbol y al propio jugador: Botta jugó en las inferiores xeneizes y esa sería una buena carta de seducción para sumarlo.

El otro es Rodrigo Echeverría. El mediocampista de la selección chilena encandiló a Diego Martínez cuando lo dirigió en Huracán. Aunque David Garzón, presidente del Globo, le dijo a TyC Sports que en Parque Patricios están dispuestos a hacer uso de la opción de compra y resumió: “A nosotros solamente nos llegaron rumores, no hubo ninguna oferta concreta por el jugador. Lo queremos en el campeonato y no estamos dispuestos a entrar en conversación”.

La opción de compra del chileno es de 500.000 dólares por el 80% del pase, en poder de Everton, de Chile. En caso de que esa gestión llegue a buen puerto, Echeverría renovará contrato con el Globo hasta diciembre de 2026.

Los que se van

Hasta el momento son tres los nombres que no continuarán en Boca. Tanto el zaguero Facundo Roncaglia como el mediocampista Diego Pulpo González culminarán su vínculo laboral con Boca este viernes, y ambos quedarán libres.

El Pulpito escribió una sentida carta de despedida en su Instagram: “Toca despedirme como jugador del club más grande. Fueron 3 años vistiendo y representando estos colores, en los cuales siempre traté de ser lo más profesional dentro y fuera de la cancha. Me voy feliz por haber sido parte del mundo Boca, fue un sueño hecho realidad. Quiero agradecerle a los dirigentes que confiaron en mí, a cada cuerpo técnico, utileros, médicos, gente de cocina, seguridad y limpieza. Gracias a cada uno de los compañeros que tuve durante todos estos años, me llevo grandes momentos compartidos. Sobre todo gracias a todos los hinchas de Boca por el aguante, cariño y respeto desde el primer día en el que llegué al Club, son inmensos. Siempre estarán en mi corazón. ¡Gracias!

El otro que emigra es el juvenil mediocapista Rodrigo Montes (categoría 2000), quien fue cedido a préstamo por un año a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Entre los que podrían irse figuran jugadores de renombre, quienes viven presentes muy distintos. Frank Fabra llegó en 2016 y su ciclo parece cumplido, escenario que se potenció por su infantil expulsión en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense.

Lo mismo aplica a Juan Ramírez, uno de los futbolistas que más oportunidades tuvo en la historia del club (jugó 91 partidos con la casaca azul y oro, 20 más que Maradona) y nunca demostró razones futbolísticas para semejante confianza depositada en él por todos los DT que pasaron por Boca de 2021 a hoy).

Advíncula comprendió lo que significa tener ADN Xeneize
Advíncula comprendió lo que significa tener ADN Xeneize - Créditos: @PABLO PORCIUNCULA

Que Luis Advíncula pueda emigrar solo se puede explicar por dos motivos: la búsqueda personal de un salario superador que asegure su futuro económico en el mejor momento de su paso por Boca, y la chance del club para liberar un cupo de extranjero. De otro modo, es inexplicable que el peruano (muy aplaudido por el hincha gracias a su entrega) deje de jugar en la Bombonera. De su continuidad depende Marcelo Weigandt, quien de no tener oportunidades de jugar optaría por buscar continuidad en otra institución.

Darío Benedetto es consciente de que su 2023 fue muy flojo y estuvo lejos de su mejor versión, más allá de que un hat trick suyo ante Patronato le dio el único título del año a Boca (Supercopa Argentina). Pero problemas personales y familiares atentaron contra su calidad profesional, más allá de que su jerarquía se vio a cuentagotas. En declaraciones recientes aseguró que “en Sudamérica sólo jugaría en Boca”, pero esa afirmación deja abierta la puerta a que haga las valijas y se sume a la MLS. Aunque no está definida su salida.

El caso de Vicente Taborda es curioso. El chico se destacó en Platense y Boca aplicó la cláusula de repesca a mitad de año. Pero el entonces DT Jorge Almirón prácticamente no lo utilizó en todo el semestre. Sin embargo, lo tiró a la cancha en los últimos 15 minutos de la final de la Libertadores ante Fluminense, en donde el chico de 22 años le puso mucha actitud y se puso el equipo al hombro en busca del agónico empate que no llegó. El arribo de Martínez, quien lo conoce de las inferiores, podría servirle de trampolín para finalmente consolidarse en la primera de Boca y exhibir sus cualidades.

Al mismo tiempo, sorprendió el rumor que asevera que Lionel Messi y Gerardo Martino se habrían comunicado con Marcos Rojo para ofrecerle incorporarse a Inter Miami. Muy afianzado al Mundo Boca, consciente de su rol de caudillo, de su ascendencia sobre los más jóvenes y con contrato hasta diciembre de 2025 (lo extendió en agosto) sería inesperado que el capitán emigre.

Otro que podría buscar nuevos horizontes es el delantero Norberto Briasco, a quien una serie de lesiones le impidieron tener la continuidad deseada.

Los que vuelven

Finalizados sus préstamos, el martes próximo deben presentarse en Boca Predio y su continuidad o no en el club azul y oro dependerá de lo que decida al respecto Diego Martínez:

  • Gonzalo Maroni (San Lorenzo)

  • Aaron Molinas (Tigre)

  • Agustín Obando (Tigre)

  • Maximiliano Zalazar (Platense)

  • Nazareno Solís (Patronato).