Massú y González reeditarán los duelos olímpicos ante Fish y Dent a 20 años de Atenas 2004

Santiago de Chile, 27 may (EFE).- Los tenistas chilenos Nicolás Massú y Fernando González anunciaron este lunes que reeditarán sus respectivos duelos ante los estadounidenses Mardy Fish y Taylor Dent con los que ganaron medallas olímpicas en Atenas 2004, en partidos de exhibición el próximo 20 de agosto en la capital chilena.

“Estamos muy felices porque hace rato estábamos esperando tener un evento de esta magnitud, con tanta historia. Para nosotros es un sueño poder tener dos jugadores que fueron parte importante de lo que pasó en Atenas” dijo en conferencia de prensa Massú, quien a sus 44 años es el capitán de Copa Davis de Chile.

El reencuentro se producirá cuando se cumplan 20 años de la medalla de oro individual conseguida por Massú ante Fish y el bronce de González frente a Dent, además del oro en dobles que ambos consiguieron ante la dupla alemana de Rainer Schüttler y Nicolás Kiefer, que representó un hito para el deporte chileno.

“Fue un momento muy importante para nuestras carreras también. Ha pasado tanto tiempo y la realidad va cambiando. Estamos fuera del profesionalismo, pero siempre seguimos con el corazón y la mente en lo que ha sido nuestra disciplina y conmemorarlo con la gente va a ser lo más lindo para nosotros”, comentó González, de 43 años, quien agregó que será muy especial que sus hijos le vean jugar.

Los tenistas estadounidenses se enfrentarán a sus rivales chilenos en el Movistar Arena de Santiago, que ha albergado otras exhibiciones de tenis como el partido entre el suizo Roger Federer y el alemán Alexander Zverev en 2019.

Fish, de 42 años, fue el capitán de Copa Davis de Estados Unidos hasta 2023 y en 2021 relató en un documental de Netflix llamado ‘Untold’ su lucha contra la depresión mientras competía en la élite de este deporte, mientras que Dent (43) regenta una academia de tenis en Texas junto a su familia.

Fue un 21 de agosto de 2004 cuando González derrotó por 6-4, 2-6 y 16-14 a Dent para quedarse con la medalla de bronce, en un partido que duró tres horas y 27 minutos, en tanto que al día siguiente fue Massú quien logró el oro frente a Fish con una victoria en cinco sets por 6-3, 3-6, 2-6, 6-3 y 6-4.

Aunque en un escenario distinto, González reconoció que la posibilidad de volver a ganar sigue siendo una motivación, pero ha cambiado su perspectiva sobre el triunfo.

“Lo común que tenemos todos los que hemos sido atletas de alto rendimiento es la competencia, más allá de la importancia del partido en sí siempre vas a querer ganar, aunque lo tomas de una forma distinta. Si no juegas a ganar no tiene ningún sentido jugar, pero no es como cuando uno era profesional que era de vida o muerte, la vida luego te va enseñando que es solo un detalle”, afirmó.

Massú, por su parte, habló de las condiciones para ganar: “Uno quiere ganar y también hay un tema de preparación, así que para que un espectáculo salga bien uno tiene que entrenarse, para que ese momento llegue de la mejor forma con distinta edad”, dijo.

“Tengo la suerte de que como estoy metido en el circuito como entrenador en la Copa Davis vivo esa adrenalina de querer ganar. Es lo que me tiene cerca del tenis hasta el día de hoy, todavía no encuentro nada ni parecido a la adrenalina del tenis fuera del tenis por eso estoy metido en esto”, cerró.

(c) Agencia EFE