Los problemas de la Fórmula 1 en "la ciudad del pecado"

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 ha recibido críticas por parte de pilotos y aficionados. (Photo by Dan Istitene - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)
El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 ha recibido críticas por parte de pilotos y aficionados. (Photo by Dan Istitene - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)

La Fórmula 1 llegará con todo su circo al Gran Premio de Las Vegas, sin embargo, la máxima categoría del automovilismo mundial se ha topado con más de un problema en su llegada a la ciudad del pecado.

Boletos y hospedaje con precio elevado, bajas temperaturas y una preparación que no convence ni a pilotos, ni a aficionados han sido los principales obstáculos para lo que la organización esperaba fuera uno de los más grandes, si no es que el mayor evento del año ara la categoría.

Bajas temperaturas, un gran obstáculo

La temperatura de las llantas será un factor a tomar en cuenta durante el fin de semana en el Gran Premio de Las Vegas. (Photo by CHRISTIAN BRUNA/POOL/AFP via Getty Images)
La temperatura de las llantas será un factor a tomar en cuenta durante el fin de semana en el Gran Premio de Las Vegas. (Photo by CHRISTIAN BRUNA/POOL/AFP via Getty Images)

De acuerdo con el pronóstico del clima, la carrera podría correrse con una temperatura mínima de 8 grados centígrados, lo que la convertiría en la más fría en la historia de la Fórmula 1. Esto obligaría a los pilotos a trabajar con llantas a temperatura más baja, es decir, con mejor agarre al que están acostumbrados. Existen otros factores que afectarían a frenos, alerones y a los mismos pilotos, pero el efecto sobre las gomas sería el de mayor relevancia.

Otro factor que va de la mano es que se trata de una carrera urbana, sobre un trazado en el que ningún piloto ha manejado en carrera con anterioridad. Contar con neumáticos fríos en un trazado desconocido podría significar varios despistes. El propio Max Verstappen, tricampeón de la categoría, ha señalado la dificultad que espera con el circuito.

“Todavía tengo que ir al simulador, todavía ni siquiera conozco la pista, para ser honesto, la última vez que lo probé en el juego de F1, creo que choqué con más muros de las que iba en línea recta, espero que no sea el caso, no conocemos el agarre de la pista, es todo nuevo”, puntualizó el piloto de Red Bull.

Venta de boletos, menor de lo esperado

De acuerdo con los organizadores, al tratarse de una carrera debutante, este año se trataría de un evento especial, lo que disparó los precios de inicio más de lo esperado. En total, la organización costaría entre 400 y 500 millones de dólares. El costo de los boletos ha sido tan elevado que no se han vendido por completo, y han registrado una baja importante en las últimas semanas.

En el portal de venta de boletos TickPick los boletos más baratos para la carrera de Fórmula 1 cayeron 51% con relación a donde se ubicaban hace un mes: de mil 645 a 807 dólares. Para las prácticas y la calificación, la caída de precios ha sido aún mayor. En el caso de las prácticas libres del jueves, ha descendido en 70% (de 385 a 119 dólares) y para la calificación la caída fue de 68% (de 825 a 259 dólares).

Al costo para el bolsillo de los aficionados hay que agregar que de septiembre a noviembre son los meses de mayor afluencia de turismo en Las Vegas, por lo que los precios de vuelos y hospedaje suelen ser más altos. Pero los hoteles también tuvieron que bajar sus precios con relación a semanas anteriores ante la escasa demanda.

Pilotos y turistas, inconformes

El turismo en Las Vegas se ha visto afectado por las adecuaciones previo al Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1. (Photo by Dan Istitene - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)
El turismo en Las Vegas se ha visto afectado por las adecuaciones previo al Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1. (Photo by Dan Istitene - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)

Otro factor que ha generado molestias entre los asistentes, no solo a la carrera de Fórmula 1, sino a la ciudad del pecado, han sido las adecuaciones para el circuito. Algunas de las atracciones más simbólicas de la ciudad han sido afectadas, como las fuentes del Bellagio, las cuales fueron drenadas para permitir que se extendiera la pista a un costado.

A los puentes que pasan por zonas de la pista se les ha empezado a colocar material para que no se pueda ver la carrera desde ahí, pero también tapa algunas de las mejores zonas para ver panorámicas de la ciudad.

Para los pilotos, además del riesgo de una pista nueva con llantas frías, está el factor de los eventos extra pista. El gran premio de Las Vegas es una ocasión perfecta para que los equipos consigan patrocinios, por lo que tienen que asistir a otros compromisos además de la pista.

Los equipos de Fórmula 1 han tenido que adecuar su agenda por los eventos alrededor del Gran Premio de Las Vegas. (Photo by Jared C. Tilton/Getty Images)
Los equipos de Fórmula 1 han tenido que adecuar su agenda por los eventos alrededor del Gran Premio de Las Vegas. (Photo by Jared C. Tilton/Getty Images)

Con menos relevancia, pero igualmente peculiar, este se tratará del primer Gran Premio en el que no se usará la palabra “paddock” a la zona de reunión de los equipos. Esto se debe a una petición de grupos de derechos humanos, ya que en 2017 un hombre llamado Stephen Paddock asesinó a más de 60 personas e hirió a más de 800 con un arma de fuego.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Ya no hay espacio para Ebrard, solo le quedaría presidir el Senado si gana Sheinbaum: experto