Lionel Messi, el campeón mundial que sigue celebrando: una cena en Miami con amigos, a ocho meses de la gloria en Qatar

Un campeón del mundo y tres amigos: Messi se juntó a cenar en Miami con Oscar Ustari, Maxi Rodríguez y Claudio Tapia
Un campeón del mundo y tres amigos: Messi se juntó a cenar en Miami con Oscar Ustari, Maxi Rodríguez y Claudio Tapia - Créditos: @Twitter

Ocho meses atrás, la selección argentina se subía en Qatar a la cima del fútbol. Ser campeón mundial es tan difícil que una potencia como Argentina lo consiguió sólo tres veces. Por eso, semejante logro vivirá hasta la eternidad. Y como nunca está de más celebrarlo, anoche hubo una cena en Miami, la nueva tierra de Lionel Messi, en la que el capitán se reunió con Claudio Tapia, presidente de la AFA, y dos amigos: Maxi Rodríguez y Oscar Ustari, excompañeros suyos en distintas épocas de la selección.

La cena transcurrió en un restaurante de la ciudad, a la que Tapia había llegado unos días antes para presentar en público un proyecto de desarrollo que une a la AFA con esa ciudad. Allí, el dirigente llegó a decir que Messi es a Miami lo que Maradona fue a Nápoles. Un exceso propio de la felicidad que ha provocado la conquista del título del mundo, cuyo derrame se disfruta día a día. De hecho, este viernes el aniversario fue recordado en sus redes sociales por varios de los que fueron parte del plantel que levantó la Copa del Mundo el 18 de diciembre en Qatar, tras la final ante Francia, la mejor historia de los mundiales, definida dramáticamente en los penales.

Lionel Messi, en los hombros de Kun Agüero, la noche inolvidable
Lionel Messi, en los hombros de Kun Agüero, la noche inolvidable - Créditos: @Instagram @afaseleccion

La foto, que Tapia publicó en sus redes sociales, muestra el momento final del encuentro, como lo certifican los tres postres presentados en la mesa -un tiramisú, lo que parece ser una key lime y una copa de helado, aún sin degustarse- y las tres tazas de café esparcidas. La imagen se presta a distintas lucubraciones: ¿hubo uno que no comió postre ni tomó café? ¿O los postres fueron compartidos -quizás entre los futbolistas-, por la disposición de los platos en la mesa? ¿Será que Tapia es devoto del tiramisú y se lo quedó todo para él?

La mano izquierda de Messi sobre el hombro de Tapia denota algo ya conocido: el capitán argentino ha desarrollado una relación personal con el presidente de la AFA desde que Tapia empezó a acompañar a la selección en los momentos en que la institución era un tembladeral sin recursos económicos ni presidente: la etapa previa y la Copa América Centenario de 2016, luego de la cual Tata Martino renunció al cargo de entrenador. Justamente el DT bien podría haber sido parte de la cita ayer, ya que ahora es otra vez el técnico de Messi, en Inter Miami.

“Cada 18 de mes, revivimos la mayor alegría que tuvimos junto Leo!! Hoy a 8 meses de conseguir nuestra tercer(a) estrella, el placer de siempre de poder festejarlo con el más grande de todos”, escribió Tapia en su cuenta de Twitter, que publicó a la una de la mañana del viernes. Luego agregó: “Hoy pasamos una linda noche de amigos y de charla futbolera con @OscarUstari, @Mr11ok y Leo Messi. Hasta la próxima!!”.

Ustari, cuyo último equipo fue Pachuca (México), conserva con Messi una estrecha relación desde que compartieron la selección juvenil que ganó el título del Mundo en 2005, en Holanda. Un año después, compartieron la habitación como integrantes de la selección mayor en el Mundial de Alemania: un Messi tímido se refugiaba en la cercanía con el entonces arquero de Independiente. Luego, en 2008, ganaron la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Pekín. “Cena argentina y futbolera”, escribió en su posteo de la foto del encuentro en Miami.

Maxi Rodríguez, retirado del fútbol, tuvo como invitado central de su partido despedida a su amigo Messi, el 24 de junio (ese día Leo cumplió 36 años). Ahora lleva algunas semanas en Miami, cerca de la nueva excursión futbolística del 10, que llegó a esa ciudad y desde entonces no paró de ganar: hilvanó 9 goles en los seis partidos que jugó. Compartieron en la selección tres mundiales de mayores: Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, cuando salieron subcampeones. Maxi suele mostrarse también con Messi en las redes sociales.

Messi tuvo un jueves intenso, que cerró con esa cena. A la mañana se había entrenado con sus compañeros de Inter Miami, con los que este sábado afrontará la final de la Leagues Cup ante Nashville SC como visitante. A la tarde, Leo ofreció su primera conferencia de prensa desde que se instaló en la ciudad. “Estoy en donde quiero estar”, sonrió ante los medios. “Estoy muy feliz con la decisión que tomamos junto a mi familia, no sólo por lo deportivo sino por cómo vivimos el día a día acá, por cómo disfrutamos de la ciudad y por el trato recibido por la gente, que fue espectacular. Estoy agradecido y feliz”, explicó el crack, que si se consagra ante Nashville se transformará en el futbolista más ganador de la historia del fútbol, con 44 títulos, uno más que los que tiene el brasileño Dani Alves, su excompañero de Barcelona.

“La adaptación a la ciudad fue muy fácil porque estábamos convencidos de venir y la gente lo hizo todo más sencillo. Cuando salí de Barcelona a París fue complicado, esto fue totalmente diferente. Es una ciudad con muchos latinos y el latino es más cercano, más demostrativo, eso es muy importante para disfrutar”, destaca. “Todavía nos estamos acomodando porque hace poco que llegamos, no tenemos la casa en la que vamos a vivir definitivamente durante todo este período, pero todo resulta muy fácil por el trato de la gente tanto en el club, como la afición y también en el día a día, en la calle”, expresó en parte de los 20 minutos que conversó con los medios, en las instalaciones del club de la Florida.

“Desde que empezó esta competición sabíamos que era una oportunidad de comenzar de cero. Llegó un nuevo director técnico, muchos jugadores se incorporaron al plantel y nos adaptamos muy bien. Tuvimos la posibilidad de cambiar las cosas por cómo veníamos en la Liga”, apunta, entre el calor, la humedad y… el colegio de sus hijos. “Puedo vivir el día tranquilo, con felicidad. Los nenes dentro de poco empiezan el cole, eso ayuda mucho, porque tienen que acostumbrarse. Todo lo que estoy viviendo acá es más fácil. Cuando pasé de Barcelona a París, fue complicado”, comparó. Ahora, el mundo le sonríe. Y él no se queda atrás: le devleve la misma cara.

Messi escucha la traducción de una pregunta en su auricular, durante la conferencia de prensa
Messi escucha la traducción de una pregunta en su auricular, durante la conferencia de prensa - Créditos: @Marta Lavandier