El liderato, en el aire

Madrid, 9 dic (EFE).- El Real Madrid se estancó otra vez en Sevilla pero esta vez ante el Betis, incapaz de resguardar la ventaja que obtuvo al inicio de la segunda mitad y que le dejó sin dos puntos que ponen en el aire su condición de líder de LaLiga EA Sports.

El gran gol anotado por Aitor Ruibal pone los dientes largos al Girona que recuperará el primer lugar de la tabla, en solitario, si sale ganador de Montjuic, de su visita a Barcelona. No solo eso. Las estrecheces en la clasificación pueden volver y el equipo de Carlo Ancelotti puede ver en el retrovisor como el conjunto de Xavi Hernández puede situarse a solo dos puntos sale ganador del cara a cara catalán, y el Atlético Madrid a cinco, con un partido pendiente por jugar.

Porque la Real Sociedad ya atravesó la decimosexta jornada con un rotundo triunfo ante el Villarreal (0-3) que perdió el efecto 'Marcelino' y que vuelve a las andadas mientras el Sevilla acentúa su crisis. Cayó en Son Mox, frente el Mallorca, que ganó su primer encuentro del curso como local (1-0) en un duelo de dos de los implicados en la pelea por la salvación que también asumen, desde más lejos, sin agobios y sin presión, el Alavés, superado por Las Palmas en Mendizorroza (0-1).

EL BENITO VILLAMARÍN, INFRANQUEABLE

Se ha convertido en un recinto poco accesible el Benito Villamarín, donde el Betis se ha hecho fuerte. No lo pudo hacer suyo ni siquiera el líder, el Real Madrid, que no pasó del empate a un tanto. En el reencuentro de Isco Alarcón, una de las mejores noticias de la temporada, ante su exequipo, el Real MAdrid, donde mantuvo su habitual alto nivel, nadie salió ganador.

Plagados de bajas el cara a cara mostró un partido de alta velocidad, de fuerte ritmo que encarriló el Real Madrid con otro gol de Jude Bellingham, y ya van una docena en la liga, y que empató Rubial, con un zapatazo imposible minutos después. Cualquiera pudo ganar. Especialmente el Betis con un cabezazo de Isco al poste. No lo hizo ninguno.

"Ha sido un buen partido jugado bien por ambas partes, el resultado es correcto. Hemos encajado el gol tras una pérdida cuando mejor estábamos, pero el Betis no merecía perder, jugó bien, como nosotros. Lo malo que ha pasado es que Ruibal ha marcado un gol fantástico y han empatado el partido", destacó el preparador madridista.

“Han sido dos equipos que apostaron desde el principio por el espectáculo, por buscar el arco contrario permanentemente. Me alegro por los 52.000 espectadores, apuntó el técnico sudamericano, quien consideró que "las ocasiones más claras" cree que las tuvo el Betis, entre ellas recordó el remate de Isco a un palo al final del encuentro, resumió Manuel Pellegrini que mantiene al equipo en la frontera de los puestos europeos.

LA REAL SOCIEDAD DESHACE EL EFECTO MARCELINO

El alto rendimiento de la Real Sociedad dejó en evidencia al Villarreal en La Cerámica. El submarino amarillo, una vez deshecho el efecto Marcelino, que no conocía la derrota hasta ahora, volvió a las andadas.

Una estupenda primera mitad, respaldada con los goles de Mikel Merino, Martin Zubimendi y Take Kubo, afeó la mejoría mostrada en los últimos encuentros del Villarreal. Solo reaccionó tras el intermedio, con el partido sentenciado.

“No hay partido sencillo y más ante un Villarreal con tanta calidad y con un gran entrenador”, dijo Imanol Alguacil tras el encuentro. “A estos equipos si no eres valiente no les quitas el balón”.

“No sé qué le ha pasado al equipo en esos ocho minutos, pero es algo que debemos modificar inmediatamente. Si el rival mete un gol evitable, pues es un gol. Pero lo que no podemos hacer es encajar tres en menos de diez minutos”, lamentó Marcelino García Toral que sigue en la parte media baja de la tabla lejos de donde es habitual.

EL SEVILLA SE HUNDE; DIEGO ALONSO, EN EL ALAMBRE

El Mallorca logró su segunda victoria de la temporada, la primera como local, en Son Mox, gracias a un gol de Cyle Larin a los once minutos y que terminaron con la sequía balear. El cuadro del mexicano Javier Aguirre llevaba diez partidos sin ganar. Solo había podido con el Celta, en Vigo, el pasado 16 de septiembre.

La alegría mallorquín apuntala la crisis del Sevilla que no levanta cabeza. Pudo empatar pero el VAR y el árbitro anularon un gol anotado por Adria Pedrosa que aparentemente tocó en el codo de Youssef En-Nesyri.

Nueve partidos sin ganar acumula el Sevilla que transita por el curso con solo dos triunfos, decimosexto en la tabla a solo cuatro encuentros del descenso que marca el Celta. Su preparador, Diego Alonso, aún no ha logrado vencer en LaLiga.

EL LAS PALMAS SIGUE EN LA NUBE

A pesar del asedio al que se vio sometido y que debió premiar al Alavés, el Las Palmas sigue en su nube, en una posición impensable para estas alturas de la temporada, lejos de los agobios clasificatorios que presumía y a los que estaba dispuesto. Salió vivo el equipo insular y ganó en Mendizorroza (0-1) ante el Alavés, al que solo le faltó el acierto.

Dos postes, dos goles anulados por el VAR y otros dos tantos salvados bajo palos por los insulares no fueron suficiente para superar el tanto de Kirian Rodriguez que logró sorprender a Antonio Sivera desde fuera del área en el minuto 31 y que sitúa a los amarillos a dos puntos de los puesto europeos, mientras que los alavesistas se mantienen lejos del descenso.

Luis García Plaza lamentó la derrota porque consideró que sus jugadores fueron “infinitamente superiores” a Las Palmas y que fue “el partido más claro” para haber ganado. “No nos han hecho nada de daño, pero si no la metes ni a puerta vacía, pierdes”, señaló.

El entrenador de Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, reconoció que el Alavés les sometió “mucho” a pesar de su victoria en Mendizorroza (0-1) pero destacó que sus jugadores defendieron “como animales".

Santiago Aparicio

(c) Agencia EFE