La cruda realidad que Cuauhtémoc Blanco reveló sobre Santiago Giménez: lo están inflando

Santiago Giménez celebrando un gol con el Feyenoord, el pasado 8 de octubre. (NESimages/Raymond Smit/DeFodi Images via Getty Images)
Santiago Giménez celebrando un gol con el Feyenoord, el pasado 8 de octubre. (NESimages/Raymond Smit/DeFodi Images via Getty Images)

Santiago Giménez está montando una campaña sensacional en el Feyenoord de Países Bajos. El atacante mexicano suma 12 goles en ocho partidos de la presente campaña. Su desempeño ha robado miradas en el plano internacional, pero también ha llevado a la desmesura que acompaña a los futbolistas aztecas siempre que consiguen destacar. Ya se busca ubicarlo en clubes de la élite mundial o, más atrevido todavía, se pretende situarlo desde ya como uno de los mejores delanteros del mundo.

Sus números son top, sin duda. Pero conviene mantener la calma en las expectativas. Así lo estableció Cuauhtémoc Blanco, leyenda del futbol mexicano que fue inducido al Salón de la Fama de Pachuca: "Con todo respeto, estás hablando de Países Bajos, no es la Premier League. La Eredivisie no es una liga competitiva en Europa", señaló Blanco a Fox Sports sobre el presente de Giménez.

De hecho no sólo habló de él, sino también de César Huerta, que causa sensación por su rendimiento en el actual torneo con Pumas. "Hay que ver, ustedes como comentaristas empiezan a alabar un jugador, y después de cinco o seis partidos se vienen para abajo. Ojalá y el chavo se ponga las pilas, y así como corre con Pumas, corra en cada partido con Selección Mexicana".

Se le pueden criticar muchas cosas a Blanco, pero es un hecho que conoce las entrañas del futbol mexicano y que le ha tocado vivir en carne propia el endiosamiento que hace la opinión pública de un jugador, para luego liquidarlo cuando no cumple con sus expectativas. Por eso es mejor tener mesura al momento de hablar de Giménez. Hay quien ya lo pone a la altura de los mejores del mundo, y no es así.

Sí, la Eredivisie subió un escalón este año en el coeficiente de la UEFA —está entre las cinco primeras de Europa, por encima de Francia, que bajó un peldaño—, pero ese factor no es un indicador confiable para establecer a la liga de Países Bajos como una de primer orden en Europa. No lo es ni en nivel competitivo ni en proyección: los grandes equipos buscan jugadores, antes que en Países Bajos, en Francia. De igual modo, Giménez tiene grandes puertas enseguida: la más importante, la Champions League, en la que todavía no ha podido debutar por pagar una suspensión del ciclo pasado, pero será la vitrina más cercana a la élite que vivirá este año.

Después podrá haber otras opciones. Si sigue así, está claro que sus días en Róterdam están contados. Y ahí sí habrá forma de saber si está entre los mejores del mundo. Por ahora, cualquier intento es una mera especulación. No importa que sea en México o en España, en donde ya les ha dado por seguirle el juego a la prensa mexicana y promover a Giménez para jugar en el Real Madrid —porque saben que esa noticia, preguntarle a Giménez si le gustaría jugar en el Madrid, pegará en México—. Y esa será la norma durante los siguientes meses, pues así se manejan las cosas cuando hay un jugador prometedor en la conversación.

Al día de hoy, Giménez todavía no alcanza el nivel que mostraron Javier Hernández en el Manchester United ni Raúl Jiménez en el Wolverhampton. Ese parámetro debería servir para entender en dónde está parado y que es muy pronto, y peligroso, ponerlo en un pedestal. Su potencial está ahí y nadie puede negarlo ya. Hay cosas que están claras: que debe ser titular en la Selección, que debió ir al Mundial y que su carrera se ha construido gracias a sus goles, no a su apellido. Todo con serenidad, eso sí, para luego no caerse de la nube de manera dolorosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El desastre en Guerrero que dejó Max; el río se llevó todo a su paso