Korda, el termómetro para Alcaraz

París, 30 may (EFE).- Entusiasta en la primera ronda y con dudas en la segunda. Así ha sido, por ahora, el recorrido de Carlos Alcaraz en Roland Garros, donde este viernes se medirá al estadounidense Sebastian Korda, que podrá dar cuenta del verdadero estado de forma del español.

Tras dos rivales procedentes de la fase previa, el número 3 del ránking tendrá enfrente a un rival de peso, 28 del mundo a sus 23 años, su verdugo en el Masters 1.000 de Montecarlo.

Contra Korda no servirá hacer un partido a medias, Alcaraz tendrá que elevar su nivel por encima de lo que hizo frente al estadounidense J.J. Wolf en su debut y, sobre todo, ante el neerlandés Jasper de Jong en segunda ronda, cuando tuvo una desconexión que le llevó a perder un set ante el 174.

El español llegó a París sin el rodaje necesario, tras un problema en el brazo derecho que le mermó en Madrid, donde cayó en cuartos de final contra el ruso Andrey Rublev, y le obligó a perderse Roma.

En sus dos primeros partidos ha lucido un vendaje que él mismo asegura que es más para darle confianza que por las molestias que siente, aunque frente a De Jong se le escuchó decir a su banquillo que no podía "quitárselo de la cabeza".

El tenista, de 21 años, ha llegado con menos expectativas que el año pasado, cuando tras haber ganado los torneos de Barcelona y Madrid figuraba para muchos como el principal candidato, antes de que unos calambres le dejaran fuera de combate en la semifinal contra el serbio Novak Djokovic.

Su temporada 2024 no fue tan sencilla. Derrotado en cuartos de final en el Abierto de Australia y en semifinales en Buenos Aires tras levantar en primavera el Masters 1.000 de Indian Wells, las lesiones han saboteado su continuidad y no ha ganado más torneos.

Korda será un buen termómetro para ver si el español ha sido capaz de elevar su nivel, camino de los octavos, ronda que Alcaraz ha disputado en las dos últimas ediciones y que el estadounidense logró en su debut en 2020, donde se topó contra su ídolo, Rafa Nadal.

El de Florida no viene tampoco con una buena racha. En París superó dos rondas por vez primera desde febrero y en la reciente gira de tierra ha ganado solo tres partidos y perdido cuatro.

Pero es un rival correoso, que no regalará nada a Alcaraz. "Es uno de los mejores jugadores sobre tierra de estos dos últimos años, será difícil ganarle", dijo sobre el español.

Korda vio como la lluvia obligaba a retrasar un día su duelo de segunda ronda contra el surcoreano Soonwoo Kwon, que acabó ganando 6-4, 6-4, 1-6 y 6-3, por lo que tendrá un día menos de reposo y preparación que Alcaraz.

Un desafío para el estadounidense, que viene dirigido por el ex tenista Radek Stepanek, un amigo de la familia porque su padre, Petr Korda, fue su entrenador.

"Es quizá la persona que mejor me conoce, es como de la familia", dijo Sebastian, criado en una familia donde se respira deporte.

Petr Korda, nacido en la hoy extinta Checoslovaquia fue tenista profesional, ganador del Abierto de Australia de 1998, lo que le llevó al número 2 del mundo, finalista en París, tanto en individuales como en dobles, antes de comenzar una carrera de entrenador.

Su madre, Regina Kordoba, estuvo cinco años en el top-100 femenino, alcanzó los octavos de final en el Abierto de Estados Unidos y representó a Checoslovaquia en los Juegos de Seúl.

Sus dos hermanas, Jessica y Nelly, juegan al golf y la menor llegó a liderar el ránking mundial de ese deporte.

Será el quinto duelo entre Alcaraz y Korda, aunque el de Florida se acordó especialmente del que les midió hace ahora dos años sobre la tierra batida parisiense en tercera ronda, que el español ganó en tres sets, 6-4, 6-4 y 6-2, pocas semanas después de que el estadounidense le eliminara en Montecarlo (7-6(2), 6-7(5) y 6-3).

"Recuerdo que también fue un partido de noche. Ahora todo apunta que será una maravillosa experiencia y espero que pueda jugar buen tenis", dijo el estadounidense.

El último partido fue en semifinales del torneo de Queen's del año pasado, que acabó ganando el español, al igual que el primero, en las finales NextGen de 2021.

(c) Agencia EFE