Jakob Ingebrigtsen gana el duelo a Cheruiyot y Cheptegei se queda sin récord de 5.000

Redacción deportes, 30 may (EFE).- El noruego Jakob Ingebrigtsen logró la primera victoria de la temporada en su segunda carrera del año, tras protagonizar un reñido duelo en los 1.500 metros de los Bislett Games de Oslo, correspondientes a la Liga de Diamante, en los que el ugandés Joshua Cheptegei, que perseguía el récord del mundo de 5.000, se quedó lejos de su objetivo.

Ingebrigtsen, tras reaparecer hace cinco días con un segundo puesto en la milla en Eugene tras ocho meses sin competir, celebró el primer triunfo de la temporada y dejando claro que, aunque le falta rodaje, está dispuesto a seguir llevando la corona de atleta temido.

El noruego, con 3:29.74, se impuso en un final ajustadísimo al keniano Timothy Cheruiyot, que hizo 3:29.77, y además logró la mejor marca mundial del año.

En la línea de salida estuvo el español Adel Mechaal, que afrontó en Oslo su tercera carrera de 1.500 de la temporada en la Liga Diamante. En Doha fue noveno con 3:35.12, en Marrakech quinto con 3:34.22 y en la ciudad noruega undécimo con 3:33.21, mejor marca de la temporada.

Uno de los momentos álgidos de la reunión fue la prueba de 5.000 metros, en la que Joshua Cheptegei perseguía batir el récord del mundo de la distancia que él mismo posee con 12:35.36. Sin embargo, el ugandés no pudo batir el récord e incluso se quedó lejos al ser noveno con 12:51.94.

La victoria fue para el etíope Hagos Gebrhiwet, que, con 12:36.73, hizo récord nacional, mejor marca del año y segunda mejor marca de todos los tiempos.

El español Thierry Ndikumwenayo realizó su primera carrera de la temporada de 5.000 en pista y concluyó cuarto con 12:48.10, segunda mejor española de todos los tiempos que además le vale para ser el líder europeo del año.

Por detrás, en la sexta plaza, el guatemalteco Luis Grijalva, que poseía una mejor marca de 12:52.97, rebajó su plusmarca personal hasta los 12:50.58.

Otra española, Marta García, corrió los 3.000 en 8:29.32. La mediofondista leonesa se quedó a 52 centésimas del récord nacional y se convirtió en la primera mujer en correr tan rápido en casi veinticuatro años. Aún así, se quedó lejos de la ganadora, la australiana Georgia Griffith, que paró el crono 8:24.20.

Los 400 metros tuvieron una dueña de excepción, la dominicana Marileidy Paulino, doble campeona del mundo, que venció con autoridad con un tiempo de 49.30, por delante de la polaca Natalia Kaczmarek con 49:80.

En esa misma distancia, pero con vallas, el brasileño Alison dos Santos fue el más rápido con 46.63, siete centésimas menos que el noruego Karsten Warholm.

Otro de los protagonistas fue el británico Mathew Hudson-Smith, que, con 44:07, pulverizó el récord europeo de 400 metros en una carrera muy rápida en la que fue segundo el atleta de Granada James Kirani (44.58).

La prueba reina de la velocidad, los 100 masculinos, se los llevó el sudáfricano Akani Simbine con 9.94, mientras que los 200 femeninos fueron para la estadounidense Brittany Brown con 22,32.

En triple salto, el campeón olímpico, el burkinés Hugues Fabrice Zango, hizo gala de su favoritismo con un triunfo ajustado gracias a una marca de 17,27 metros, solo dos centímetros más que el argelino Mohammed Triki. Tercero fue el cubano Lázaro Martínez (16,85).

En el salto con pértiga, sin el sueco Armand Duplantis, gran dominador a nivel internacional, la victoria se la adjudicó el estadounidense KC Lightfood con una discreta marca de 5,82 metros.

El lituano Mykolas Alekna, plusmarquista mundial de disco con 74,35 metros, ganó de forma contundente con un lanzamiento de 70,91 que ninguno del resto de competidores logró acercarse. El australiano Mathew Denny, segundo, se quedó en 67,61.

(c) Agencia EFE