Jóvenes plantean retos y soluciones del océano en la Conferencia Our Ocean 2024 en Atenas

Atenas, 15 abr (EFE).- El ministro griego de Medio Ambiente y Energía, Theodoros Skylakakis ha dado este lunes la bienvenida a los jóvenes asistentes a la Conferencia Our Ocean 2024 que se realiza en Atenas, y ha instado a los asistentes a trabajar por una economía azul, por su futuro y el de generaciones venideras.

En esta novena Conferencia Our Ocean 2024 , el lunes está dedicado a los jóvenes, y el martes y miércoles reunirá a primeros ministros, ministros, y más de 3.000 representantes de 115 países para discutir sobre los retos que afronta el océano y las oportunidades que presenta la economía azul.

El ministro, quien ha subrayado la importancia de que Atenas sea sede del evento porque es una ciudad que vive junto al océano y del océano, ha hecho un llamamiento a los jóvenes para “cuidar el océano, porque es su futuro, el de sus hijos y futuras generaciones”.

Skylakakis ha recordado que en el planeta todo está conectado, y de ahí la necesidad de "proteger el océano y todo lo que nos rodea".

Pero hay que "redoblar los esfuerzos" para proteger lo que los hombres modificamos, en el planeta y en el océano, porque la humanidad tiene conexión directa con el medioambiente", según el ministro griego.

Por ello, ha remarcado, hay que salvar el planeta, pero es más real trabajar por salvar la humanidad, que ha sobrevivido, "incluso en las peores condiciones en esta casa, por eso es importante salvar el planeta y hacerlo más habitable, pero pensando en salvar a la humanidad".

Ha subrayado a los asistentes que el medioambiente está en las agendas políticas, pero es necesario que los jóvenes se involucren en las políticas ambientales.

Semiramis Paliou, de la organización griega OceanPal, ha explicado a los jóvenes que estaban en la cuna de la democracia "sois el presente y el futuro para el océano", les ha instado a analizar los retos que afronta el océano para trabajar por su futuro y ha señalado a la contaminación como uno de los más graves problemas.

Se necesitan poner en marcha soluciones globales para afrontar futuros impactos del cambio climático, pero debemos actuar con celeridad y responsabilidad a esta situación creada por el hombre y que podemos afrontar trabajando juntos y ahora, según Paliou.

Existen oportunidades - ha dicho- para el basto océano y esta es una oportunidad única para enlazar colaboraciones y acciones globales; y ha señalado que existen herramientas y oportunidades, pero necesitamos trabajar juntos y tiene que ser ahora, ha insistido.

Sois los arquitectos de hoy, no los ingenieros del futuro, ha subrayado.

Spiros Protopsaltis, gobernador del Servicio Público de Empleo en Grecia, ha manifestado que la Conferencia busca atraer a los jóvenes a la economía azul, conectar a los jóvenes para presentar sus contribuciones a la economía azul y para el océano, para informarse, lograr emprendimientos, y sobre todo educar en oportunidades y en sostenibilidad.

El desarrollo económico y el medioambiente están muy relacionados, según Protopsaltis, por ello se necesitan líderes para actuar en sus comunidades y compartir lo que se está haciendo para salvar el océano y las oportunidades que se presentan, por lo que ha invitado a los jóvenes asistentes a mantener unas conversaciones intensas y productivas.

Los jóvenes de todo el mundo asistente al encuentro, con una gran representación de Latinoamérica, han planteado los temas en los que trabajan y han llamado a mantener colaboraciones porque la economía está muy relacionada con el océano y la promoción de actividades, porque “sin azul no hay verde”.

Entre los temas en los que trabajan están la sostenibilidad, cómo afrontar los impactos del cambio climático, género, e igualdad, pesca, ecosistemas, resiliencia, educación, protección del planeta, investigación y ciencia, biodiversidad, comunicación, reciclaje y moda, soluciones para el océano, prácticas sostenibles para la pesca, turismo sostenible, medios de comunicación, contaminación, acidificación, recursos naturales del océano, entre otros temas.

Durante todo el día mantendrán discusiones con emprendedores y representantes de diversos sectores. EFE

lul/crf

(c) Agencia EFE