Inflación y baja natalidad, temas centrales en la campaña para el Gobierno de Tokio

Tokio, 20 jun (EFE).- La campaña electoral para el Gobierno de Tokio comenzó de manera oficial este jueves con dos claras favoritas, la actual gobernadora de la ciudad, Yuriko Koike (71 años), y su rival, la opositora independiente Renho Saito (56 años) y dos temas principales, la baja natalidad y la inflación en la capital.

La actual gobernadora de la ciudad está apoyada por la sección de Tokio del Partido Liberal Democrático (PLD), partido de ideología conservadora que gobierna en el país, y su socio de coalición, Komeito, y compite por su tercer mandato contra Renho, como se conoce popularmente a esta candidata.

Esta candidata fue la antigua líder del Partido Democrático de Japón y miembro de la Cámara Alta del Parlamento nipón, cargo al que renunció para centrase en la carrera por la gobernación y que se presenta de manera independiente apoyada por algunas de las principales fuerzas progresistas opositoras.

La votación se celebrará 17 días después, el 7 de julio, donde se espera que la gestión de Koike como gobernadora de la capital japonesa estos últimos ochos años se encuentre en el centro de los debates entre los candidatos y cuya cifra se espera que sea récord, unos 50 aproximadamente.

Uno de los temas principales durante la campaña electoral es la caída de la tasa de natalidad en la capital japonesa, una cifra que cayó por debajo de 1 el año pasado y ante lo cual los distintos aspirantes al cargo presentaron medidas futuras para contrarrestar esta tendencia y apoyar la crianza de los niños.

Koike prometió acceso gratuito a guarderías y subsidios para un "parto sin dolor", además de hablar sobre el nuevo plan "018 Support" que proporciona una subvención mensual de 5.000 yenes (unos 29,4 euros) a niños menores de 18 años mientras que Renho promovió un nuevo "sistema de apoyo al alquiler" para hogares con múltiples niños.

La inflación en los precios de la zona metropolitana de Tokio es otro de los temas sobre la mesa de los distintos candidatos. La principal opositora habló este miércoles en una rueda de prensa sobre "aumentar completamente el salario neto de los jóvenes" como alternativa para contrarrestar la subida de los precios.

Renho también afirmó que una cuestión central será cómo manejar la controvertida reurbanización del distrito Meiji Jingu Gaien, que supondría la demolición de dos instalaciones deportivas históricas y la tala de cientos de árboles, un proyecto aprobado por Koike.

Aunque las dos candidatas se presentan como independientes a las elecciones, muchos ven estas elecciones como una prueba para el PLD -por su apoyo a Koike- tras atravesar una serie de escándalos contra varias facciones de partido por no declarar algunos ingresos en eventos de recaudación de fondos para la formación.

Otros candidatos a estas elecciones son Shinji Ishimaru (41 años), antiguo alcalde de Akitada en la prefectura de Hiroshima, Toshio Tamogami (75 años), antiguo jefe del Estado Mayor Aéreo, y la personalidad televisiva Kuniaki Shimizu (73 años).

La del Área Metropolitana de Tokio supone la mayor elección gubernamental de Japón, con más de 11,5 millones de personas registradas para votar, según estadísticas oficiales, y la legislatura del gobernador se prolonga durante cuatro años.

(c) Agencia EFE