Iñaki Arenal: Contentos por certificar la tercera plaza para París, fueron dos años duros

Madrid, 27 may (EFE).- Iñaki Arenal, seleccionador español de triatlón, manifestó a EFE este lunes, en Madrid, recién regresado de la prueba del Mundial disputada en Cagliari (Italia), donde España -junto a Francia y Alemania, único país que alcanzó ese tope- certificó su tercera plaza masculina para los Juegos Olímpicos de París, que "han sido dos años de clasificación duros, pero" que está "contento, porque al final se logró el objetivo".

"Han sido dos años de clasificación duros. Hemos estado casi siempre en puestos de tercera plaza, pero al final tuvimos algunos problemas. Aunque en Cagliari finalmente resolvimos y tenemos esa tercera plaza masculina. Sólo hay tres países en el mundo con ese pleno de tres hombres en los Juegos Olímpicos; así que estamos muy contentos por haber recuperado esa tercera plaza", afirmó el técnico vizcaíno, después de haber certificado esa tercera plaza en la última prueba antes del cierre de los ránking olímpicos para París 2024.

"En Cagliari sufrimos hasta la línea de meta, porque no había nada claro", comentó a Efe Arenal acerca de la prueba masculina del Mundial disputada en Cerdeña, que ganó el británico Alex Yee por delante del neozelandés Hayden Wilde -plata y bronce olímpicos, respectivamente, en los pasados Juegos de Tokio 2022-, y que el malagueño Alberto González acabó en undécima posición.

"Incluso después de que el último español pasase línea de meta dependíamos todavía de alguna puntuación de algún extranjero...Y hasta pasados unos minutos después de que acabara la competición, no lo teníamos claro", comentó el director técnico de la Federación Española de Triatlón (FETri), en referencia, sobre todo, al estadounidense Morgan Pearson, que venía de ganar la anterior prueba del Mundial, en Yokohama (Japón) y que no pasó del cuadragésimo puesto en Cagliari.

Arenal, de 56 años y sin duda uno de los seleccionadores más exitosos del deporte español en el ámbito internacional durante los últimos años, anunciará la lista definitiva para los Juegos (en triatlón, las plazas no son nominales) -en las que España estará representada asimismo por dos mujeres- "a finales de esta semana o a principios de la próxima".

"Ahora mismo, el único que ha cumplido criterios objetivos (internos) totalmente es (el gallego) Antonio Serrat. Los demás tienen que esperar a que decidamos cuál será la mejor selección posible. Creo que para primeros de junio podremos tener la lista", apuntó el seleccionador español, que confirmó que baraja los nombres "de los que han estado compitiendo durante todo el ciclo (olímpico)".

"Hay cinco hombres, como son (el valenciano) Roberto Sánchez, (el murciano) Sergio Baxter, Alberto González y (el albaceteño) David Castro, aparte de Serrat", dijo.

"Y en chicas están, evidentemente (la pacense) Miriam Casillas -dos veces olímpica: en Rio 2016 (Brasil) y en Tokio 2020-, que es la que más criterios ha cumplido, a pesar de no haberlo completado; (la barcelonesa) Anna Godoy (olímpica en Tokio), (la valenciana) Noelia Juan, (la zaragozana) Marta Pintanel, (la madrileña) Cecilia Santamaría.... (la ferrolana) Sara Guerrero, que también estuvo en parte de la clasificación. Entre todos ellos tendremos que hacer la mejor selección posible", apuntó a Efe Iñaki Arenal.

Éstos serán los primeros Juegos a los que España -una de las grandes potencias del triatlón mundial- no acuda con un campeón del mundo. No estarán ni (los gallegos) Iván Raña -el primer campeón del mundo español- ni Javi Gómez Noya -único quíntuple campeón mundial de la historia-; ni (el balear) Mario Mola, triple oro intercontinental. Al menos uno de ellos siempre ha competido en unos Juegos desde que el triatlón debutase en el calendario olímpico, en Sydney 2000 (Australia).

"A priori, nosotros vamos a competir. Evidentemente, la trayectoria que llevamos no indica que podamos estar en unos puestos muy altos, pero en carrera puede pasar cualquier cosa. Y, sobre todo, esperamos sacar lo máximo de cada deportista. Y que cada deportista saque lo máximo de sí mismo", opinó Arenal, que desde que ocupa el cargo de seleccionador, hace once años, cuenta seis títulos Mundiales para España -tres gracias a Gómez Noya y otros tres merced a Mola- y un total de 13 medallas en ese campeonato.

"Y hay algunas opciones de conseguir buenos puestos. Las medallas son muy caras, pero queremos estar cerca de ellas", manifestó a Efe el seleccionador español de triatlón.

Adrián R. Huber

(c) Agencia EFE