¿Ganas de Juegos? Un cuestionario para conocer la historia olímpica

Madrid, 3 jun (EFE).- Los Juegos de la XXXIII Olimpiada se inaugurarán en París el 26 de julio de 2024. Para entretener la espera, EFE plantea un cuestionario semanal de preguntas y respuestas con el objetivo de conocer la historia olímpica y a sus grandes protagonistas.

.

1. A lo largo de la historia ha habido varios participantes olímpicos que han llevado el nombre o el apellido 'Champion'. Pero solo uno de ellos fue verdaderamente campeón, el neozelandés Malcolm Champion, que en los Juegos de 1912 ganó un oro en...

(a) Atletismo

(b) Natación

(c) Boxeo

.

2. Una de las mejores atletas de la historia de Francia es Micheline Ostermeyer (1922-2001), que en los Juegos de Londres 1948 ganó el oro en lanzamiento de disco y lanzamiento de peso y el bronce en salto de altura. Pero, además de deportista, Ostermeyer tuvo una brillante carrera como...

(a) Pianista

(b) Médica

(c) Química

.

3. El saltador estadounidense Greg Louganis, ganador de dos oros en Los Ángeles 1984 y dos más en Seúl 1988, compitió en esta última edición sin desvelar que...

(a) Había dado positivo por dopaje

(b) Era portador del VIH

(c) Sufría vértigos

.

4. 'Ollie', 'Nollie', 'Shove-it'... ¿de qué deporte hablamos?

(a) BMX

(b) Breaking

(c) Skateboarding

.

5. ¿Qué empresas pueden contratar publicidad en los estadios olímpicos?

(a) Ninguna

(b) Los patrocinadores del COI

(c) Cinco patrocinadores locales

.

Respuestas:

1. (b) Malcolm Champion ganó el oro en el relevo 4x200 libre en los Juegos de Estocolmo 1912 con el equipo de Australasia (Australia+Nueva Zelanda), del que fue abanderado en la ceremonia inaugural.

2. (a) Micheline Ostermeyer fue una gran pianista. Durante los Juegos de Londres dio un concierto en el Royal Albert Hall. Era sobrina nieta de Víctor Hugo.

3. (b) Greg Louganis fue diagnosticado como portador del VIH seis meses antes de los Juegos de Seúl. Durante los mismos, se golpeó la cabeza con el trampolín y se hizo una brecha, lo que -dijo luego- le paralizó de miedo ante la posibilidad de contagiar a alguien. Aun así, siguió compitiendo y ganó el oro.

4. (c) 'Ollie', 'Nollie' y 'Shove-it' son algunos trucos que se practican con el skate. El skateboarding fue deporte olímpico en Tokio 2020 y volverá a serlo en París 2024.

5. (a) La Carta Olímpica dice que "excepto cuando lo autorice la Comisión Ejecutiva del COI en casos excepcionales, no se permitirá ningún tipo de anuncios ni publicidad dentro ni por encima de los estadios".

(c) Agencia EFE