Ganancias millonarias y avance en proyectos de modernización de Metro

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Durante el primer trimestre de este año, el Fideicomiso del Metro (FiMetro) obtuvo ganancias por 546 millones de pesos: 512 millones fueron por los pagos que a diario hacen los usuarios por usar este medio de transporte y 34 millones por productos financieros.

Lo anterior se detalla en el Primer Informe Trimestral del Avance del Programa de Mejoramiento del Metro, que fue enviado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, al Congreso de la Ciudad de México.

De acuerdo al documento, la previsión es que al finalizar el año, este Fideicomiso obtenga recursos superiores por dos mil millones de pesos, similares a los captados el años pasado.

En total, desde la creación del FiMetro, en 2014, se han recaudado 24 mil 712 millones de pesos, y se han gastado más de 23 mil millones en varios proyectos para la compra de trenes, rehabilitación de convoyes, modernización de torniquetes y renivelación de las vías, entre otros.

En este sentido, se detalla que uno de los proyectos del FiMetro es renovar íntegramente la Línea 1 del Metro. En este punto, se precisa que durante el mes de marzo de 2024 se incorporaron dos Trenes Nuevos NM22 a la flota que brinda servicio de Isabel la Católica-Pantitlán.

En instalaciones del taller Zaragoza se resguardan cuatro unidades más que reportan avance en pruebas de asentamiento para ser incorporados al servicio; mientras que, en los talleres de El Rosario, se ubican cuatro unidades más, en etapa de configuración e inicio de pruebas de asentamiento; se prevé su traslado a taller Zaragoza, para su puesta a punto final.

---Renovación de Línea 1 y mantenimiento de trenes en Línea 2 destacan en el Informe Trimestral del Programa de Mejoramiento del Metro

Los 29 trenes adquiridos para la Nueva Línea 1, modelo NM22, tienen nueve vagones, capacidad de 35% más usuarios, longitud de 150 metros con 2.5 metros de frente y 3.6 metros de altura.

Según el documento, durante este primer trimestre en China se avanzó en el ensamble y pintura de la unidad T29; mientras que en la planta de Querétaro, se hicieron trabajos de ensamble y pruebas en las unidades T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, ?19, T20, T21 ? T22.

De igual forma, este informe documenta que al 31 de diciembre de 2023, se concluyó al 100% la sustitución de 682 torniquetes de entrada antiguos por equipos nuevos, 583 torniquetes de salida antiguos por equipos nuevos, 258 torniquetes neutros antiguos por equipos nuevos, 142 puertas de cortesía actuales por puertas con apertura mediante validador de tarjetas (Garitas) y se agregaron 25 torniquetes neutros nuevos donde no existían.

También se documenta que otro de los proyectos fue darle mantenimiento mayor a 42 trenes de la Línea 2, y que el avance al cierre del cuarto trimestre de 2023 continúa en 43 trenes NM-02 terminados, con un porcentaje de avance del 96.21% sobre el proyecto "Sin embargo, es importante precisar que durante el proceso de Revisión General (RG) dentro de los talleres de mantenimiento, dos de los trenes presentaron averías en otros equipos diferentes a los del objeto del mantenimiento mayor, por lo anterior, aunque el mantenimiento se realizó, estos trenes se encuentran fuera de servicio por falta de refacciones mayores que están pendientes de adquisición".

De igual forma, se documenta que la renivelación de vías de la Línea A se encuentran concluidas al 100%, y que fue factible eliminar las reducciones de velocidad con que operaba este trazo, beneficiando en forma directa a los 99 millones 686 mil 19 usuarios que anualmente hacen uso de este medio de transporte. "Con la circulación de los trenes a una velocidad promedio de 75 km/hr, en lugar de los 35 km/hr anteriores, se logró una significativa reducción en los tiempos de traslado de usuarios".

Sin embargo, el proyecto para reincorporar siete trenes férreos a la Línea A continúa con un avance del 28.57%, al 31 de marzo, pues únicamente se han convertido dos trenes.