Frente polar: la ciudad registró la temperatura más baja en lo que va del año

En el área metropolitana de Buenos Aires también se registraron temperaturas bajas
En el área metropolitana de Buenos Aires también se registraron temperaturas bajas - Créditos: @[e]MARTIN ZABALA

Este sábado, en la ciudad de Buenos Aires, se registró la temperatura más baja en lo que va del año, 2,5°C. Además, otras marcas mínimas se registraron en varias localidades del área metropolitana. Así lo sostuvo Lucas Berengua, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque las temperaturas registradas en los últimos días fueron bajas, para los especialistas, no puede hablarse de una ola de frío. Según señalaron, estos fenómenos se dan cuando persisten marcas mínimas y máximas por debajo de los umbrales y depende los parámetros de cada zona o localidad.

“Por el momento, en la mayoría de las localidades, no se están registrando olas de frío”, indicó Berengua.

Según el SMN, hoy la temperatura mínima en la ciudad fue de 2.5°C en el Observatorio de Villa Ortúzar y de 3.9°C en la estación meteorológica de Aeroparque.

Los pronósticos de nieve en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al menos en el corto plazo, fueron descartados por el SMN. Donde sí nevó fue en las sierras de Córdoba y de San Luis.

Según el pronóstico, el frío continuará hasta, al menos, el martes próximo, pero no con temperaturas mínimas tan bajas como las de hoy. “Sin embargo, se espera que mañana la temperatura de las primeras horas sea un poco más elevada. Además, con motivo de la persistencia de vientos de la zona marítima y del río va a haber más humedad y nubosidad en toda la región”, indicó Berengua. Y agregó: “Las máximas van a continuar en estos niveles bajos al menos hasta el lunes en general en todo el centro y norte del país”.

El frío podría extenderse hasta el martes
El frío podría extenderse hasta el martes - Créditos: @[e]MARTIN ZABALA

Según la información publicada por el SMN, se espera que en AMBA mañana y el lunes la mínima se eleve a hasta los 5°C y que la máxima se mantenga alrededor de los 11°C y 12°C. Algunas localidades como la Capital, Ituzaingó, Moreno, Morón, Quilmes, Los Polvorines y Cañuelas podrían registrar hoy mínimas de 4°C. En el caso de La Plata esa mínima podría extenderse incluso hasta el lunes. En Luján y Marcos Paz la mínima podría rondar los 3°C.

A lo largo de la semana, en el AMBA la temperatura irá en ascenso según demuestran las estimaciones del SMN. Gran parte del área podría alcanzar entre el jueves y el viernes próximos una mínima de 10°C y una máxima de 17°C.

A partir del lunes, se espera que toda la Patagonia empiece a recuperar las temperaturas más habituales con la llegada del viento norte.

“Desde que, a mitad de la semana pasada, el aire frío entró en la región, los valores de las temperaturas se mantuvieron bajos”, dijo Berengua. Y ejemplificó: “El Calafate, por ejemplo, tuvo mínimas de menos de -12°C durante dos días consecutivos. La localidad de Paso de Indios [Chubut] registró menos de -13°C de mínima”. Según señaló, aunque en la zona no eran récord, representaban valores de temperatura extremadamente altos.