La exigente etapa de San Juan del Desafío Ruta 40 deja a Brabec como líder en motos y a Al Rajhi en autos

Buenos Aires, 5 jun (EFE).- El piloto estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Team Honda) ganó este miércoles la etapa 3 del Rally Desafío Ruta 40 YPF INFINIA, disputada en la provincia argentina de San Juan, y tomó la punta entre las motos. Por su parte, el también estadounidense Seth Quintero fue el mejor entre los autos, que continúan bajo el dominio del saudí Yazeed Al Rajhi, mientras que en los Quads el local Manuel Andujar se afianzó en el liderato.

Durante una clásica etapa de Rally Raid, que tuvo 341 kilómetros de sección selectiva y otros 137 de enlace, el desierto de la región cuyana, que dejó huella en el paso del Rally Dakar por Sudamérica, volvió a sorprender y a exigir a los pilotos.

Sin el agobiante calor de enero, como en las versiones suramericana del Dakar, la provincia de San Juan fue escenario de la misma esencia “off road” de siempre que aprovechó Brabec para conseguir una contundente victoria y adueñarse de la clasificación general estirando el dominio de Honda que ocupa las cuatro primeras posiciones en esta carrera.

El norteamericano completó la especial de este miércoles en 3:15.15 y se impuso por 3.27 a su compatriota y compañero de equipo Skyler Howes, mientras que tercero fue el español Tosha Schareina, a 3:38.

De esta manera, la general es dominada por Brabec con 1.34 de ventaja sobre Schareina, ganador de la Ruta 40 en 2023. En el tercer puesto aparece el francés Adrien Van Beveren, que en esta jornada había arrancado la jornada como líder pero perdió tiempo abriendo pista.

En Quads, el argentino Manuel Andujar (Yamaha) ganó su tercera etapa consecutiva y ya tiene más de media hora de ventaja sobre su escolta y compatriota en la general, Facundo Viel (MEC Team).

Entre los autos, en la clase Ultimate, Seth Quintero y Dennis Zenz (Toyota Gazoo Racing) completaron el parcial en 3:14.0 y superaron por 1:09 a Nasser Al Attiyah y Edouard Boulanger (Nasser Racing by Prodrive), quienes lograron descontar algunos segundos a Yazeed Al Rajhi y Timo Gottschalk (Overdrive Racing) que a pesar de ser tercero, todavía domina la general con 2.21 de ventaja sobre el qatarí.

En Challenger, Nazareno López y Lino Sisterna (Taurus T3 Max) dieron la sorpresa al quedarse con la etapa en una categoría dominada por Rokas Baciuska y Sebastien Delaunay (Can-Am Factory Team). En SSV, la victoria fue para los españoles Ricardo Ramilo y Fausto Motta (BPR Can-Am Maverick XRS Turbo RR), quienes además tomaron el mando en la General.

Entre los Open, Julián Sánchez Dabin (Max Clean Rally Team) ganó y lidera en Motos, mientras que Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi (Ferioli Racing Team), mandan en Autos.

Este jueves le toca el turno a la región de La Rioja y habrá más tiempo para navegar en la primera parte de los 412 kilómetros de especial que tendrá esta penúltima etapa.

El inicio de este sector de velocidad será a través de un sector de dunas que pondrá a prueba nuevamente la navegación de quienes abren pista.

Pequeñas dunas con vegetación que se van convirtiendo en una zona de guadales, se entremezclan con algunas zonas de salares donde los especialistas en off road podrán sacar alguna ventaja.

Luego, la carrera se adentra en algunos de los caminos riojanos que fueron visitados por la carrera el año pasado; se trata de unos últimos kilómetros muy técnicos que ponen a prueba el estado físico de los pilotos ya que el margen de error es nulo.

La competición transcurrirá hasta el próximo viernes por un circuito que atravesó las provincias de Córdoba y San Juan para finalizar en La Rioja, entre el corazón del territorio argentino y hacia el oeste a la sombra de la cordillera andina.

El circuito recorrerá 3.057 kilómetros del país austral, con 1.792 kilómetros de especial, y finalizará en 'La Docta' -nombre que recibe la ciudad de Córdoba por su condición de universitaria-.

(c) Agencia EFE