Euro 2024: las figuras históricas que se despedirán del torneo continental este año en Alemania

Toni Kroos, mediocampista de Alemania, se retirará del futbol al finalizar la Euro 2024. (Foto: Boris Streubel/Getty Images)
Toni Kroos, mediocampista de Alemania, se retirará del futbol al finalizar la Euro 2024. (Foto: Boris Streubel/Getty Images)

Los grandes torneos internacionales, como la Euro 2024, suelen ser ocasiones especiales para el retiro de jugadores emblemáticos de sus selecciones. Este año, en Alemania, un puñado de futbolistas que han brillado a lo largo de más de una década se despedirán del torneo de selecciones más importante de Europa.

Cristiano Ronaldo, Toni Kroos, Luka Modric y Olivier Giroud disputarán su última Eurocopa este año. Los cuatro futbolistas mencionados han sido leyendas para algunas de las selecciones más exitosas de los últimos años y esperan que la justa continental sirva como una especie de “último baile” antes de dejar el futbol internacional.

Gracias en gran medida a Cristiano Ronaldo, Portugal pasó de ser una selección dependiente de generaciones exitosas a un protagonista permanente en Europa. CR7 no solo es el líder anotador en la historia de su selección, sino que es el máximo goleador internacional en el mundo, con 128 tantos en 206 partidos.

Ronaldo no ha anunciado su retiro del representativo lusitano. De hecho, es probable que forme parte de la base rumbo al Mundial del 2026, pero difícilmente llegaría la Euro 2028 con 43 años de edad.

Portugal suele responder mejor en la Euro que en los Mundiales. En 2016 conquistaron el título europeo a pesar de ganar un solo partido en tiempo regular a lo largo del certamen, y con todo y que el Bicho salió lesionado en el primer tiempo de la Final ante la local y favorita Francia. En un grupo con Turquía, Georgia y República Checa, se puede anticipar otra buena participación.

A sus 39 años de edad, Cristiano Ronaldo, disputará su séptima Eurocopa en Alemania 2014.(Foto: Vid Ponikvar/MB Media/Getty Images)
A sus 39 años de edad, Cristiano Ronaldo, disputará su séptima Eurocopa en Alemania 2014.(Foto: Vid Ponikvar/MB Media/Getty Images)

Más allá del astro ex del Manchester United y Real Madrid, el cuadro luso cuenta con figuras jóvenes para continuar con los buenos resultados a futuro. João Felix, Vitinha y Xico son jóvenes y talentosos, mientras que los veteranos Danilo Pereira, Bruno Fernandes, Bernardo Silva y Diogo Jota están entrando o cerca del pico de sus carreras futbolísticas. El futuro es prometedor en Portugal.

El mediocampista del Real Madrid anunció que colgará los botines tras su participación con Alemania. Kroos, uno de los mejores mediocampistas de transición en el futbol mundial. El teutón es igualmente eficiente en la recuperación del balón que lanzando a sus compañeros en el ataque.

El centrocampista ha ganado de todo como profesional, ganando títulos de Bundesliga, La Liga, Champions League y la Copa del Mundo del 2014. No obstante, la Eurocopa se le ha negado, cayendo en semifinales en 2012 y 2016. Este año buscará guiar a una resurgente Alemania al título en casa. En 2016, el centrocampista alemán fue el mejor pasador del torneo.

Toni Kroos regresó a la Selección Alemana tras 3 años de ausencia, justo para la Euro 2024. (Foto: Tom Weller/picture alliance via Getty Images)
Toni Kroos regresó a la Selección Alemana tras 3 años de ausencia, justo para la Euro 2024. (Foto: Tom Weller/picture alliance via Getty Images)

En un dato particular, Kroos es considerado el único futbolista oriundo de la Alemania Oriental en ganar la Copa del Mundo.

El producto del Bayer Leverkusen volverá a la Mannschaft por primera vez en casi 3 años. Ya sea por su experiencia, nivel de juego actual, o por su estilo de juego, el entrenador Julian Nagelsmann le pidió regresar. Alemania tiene una generación interesante de jóvenes, pero ninguno realmente con las características del jugador Merengue.

Croacia ha tenido una racha histórica, llegando a semifinales en las últimas dos Copas del Mundo, incluyendo la Final en Rusia 2018. En la Euro, Modric y sus compañeros no han tenido el mismo éxito. Su mejor resultado fue una eliminación en Cuartos de Final en 2008, aunque han avanzado de la fase de grupos en las dos ediciones más recientes.

Luka Modric ha sido la pieza principal para la reciente racha de buenos resultados en Croacia. (Foto: Matija Habljak/Pixsell/MB Media/Getty Images)
Luka Modric ha sido la pieza principal para la reciente racha de buenos resultados en Croacia. (Foto: Matija Habljak/Pixsell/MB Media/Getty Images)

Si pasan de Octavos de Final en la Euro 2024, sería la primera ocasión en que ganen un duelo de eliminatoria directa en el torneo. Modric sigue siendo un jugador eficiente en el medio campo, pero ha perdido un paso, y ya no puede ser el motor del equipo como cuando guió a Croacia en Rusia y ganó el Balón de Oro.

Modric es reconocido como el mejor jugador croata de la historia (con una disculpa a Davor Suker), o al menos desde la separación de Yugoslavia. El camino no será sencillo para los Vatreni, que tienen un grupo complicado con España, Italia y Albania, pero si hacen ruido en Alemania, Luka cimentaría aún más su lugar en la historia del futbol croata.

Suplir a un ganador al Balón de Oro no es sencillo, pero Croacia suele funcionar como una máquina, capaz de desarrollar sus propios engranes. Mateo Kovačić, del Manchester City, parece un reemplazo ideal, capaz de cubrir funciones similares, con un perfil más ofensivo, mientras que Nikola Vlašić tiene un estilo más parecido en la recuperación. Ninguno es Modric en su mejor momento, pero con el tiempo podrían acercarse.

De los jugadores de la lista, Giroud es quizás el menos reconocido, pero también quien ha disputado más finales internacionales. El ariete francés fue campeón del mundo en 2018, mientras que estuvo en los planteles que cayeron en el duelo por el título de la Euro 2016 y la Copa del Mundo 2022.

Olivier Giroud, líder en anotaciones de la Selección Francesa, disputará su último torneo internacional en la Euro 2024. (Foto: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images)
Olivier Giroud, líder en anotaciones de la Selección Francesa, disputará su último torneo internacional en la Euro 2024. (Foto: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images)

Con un estilo de juego menos espectacular, pero mucha letalidad frente al marco rival, Giroud es el líder anotador histórico de Les Bleus, con 57 tantos en su carrera internacional. Además, cuenta con algunos de los goles más importantes.

En 2016, anotó un doblete en Cuartos de Final contra Islandia, mientras que en la más reciente Copa del Mundo, abriría el marcador en Octavos de Final, ante Polonia, antes de marcar su gol más célebre con la selección: el tanto del triunfo ante Inglaterra en Cuartos de Final.

Giroud jugará a partir de la próxima temporada en el LAFC de la MLS y dejará un espacio en la delantera gala que podrían cubrir Kingsley Coman y Randal Kolo Muani, dos jóvenes talentosos. Coman, en particular, parece estar entrando a su mejor momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mira el uniforme de gala que vestirán los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos París 2024