España ingresaría un máximo de 28,25 millones si gana la Eurocopa

Madrid, 7 jun (EFE).- La selección española ya ultima su puesta a punto para la Eurocopa de Alemania 2024, que repartirá 331 millones de euros en premios, que van desde los 9,25 millones por la simple participación hasta los 28,25 millones de euros como máximo que podría ingresar el campeón, si gana los tres encuentros de la fase de grupos del torneo continental.

Aprobadas las cantidades en el Comité Ejecutivo de la UEFA del pasado 2 de diciembre en Hamburgo, una de las sedes de la fase final, todo se mantiene como en la edición anterior de 2021, con una cifra inicial como cuota de participación para los 24 equipos de 9,25 millones por la presencia en la fase final, que crecerá dependiendo de los resultados.

Primero, dentro de los tres encuentros de la fase de grupos, la victoria se premiará con un millón de euros y el empate generará 500.000 euros. Después, el pase a los octavos de final significará un extra de 1,5 millones de euros, según las cantidades anunciadas por la UEFA.

El pase a los cuartos de final supondrá 2,5 millones de euros más y la clasificación para las semifinales agregará otros 4 millones de euros.

Una vez en la final, la selección subcampeona percibirá 5 millones de euros, mientras que la ganadora recibirá 8 millones de euros.

España ingresó 19,25 millones en la anterior Eurocopa

Los 331 millones de euros totales representan la misma cantidad económica de la edición multinacional de 2021. Entonces, Italia, como ganadora final de la competición, fue la selección que más ingresó, con 28,25 millones de euros, seguida por Inglaterra, con 24,75; España, con 19,25; y Dinamarca, con 18,25 millones.

Son 30 millones de euros más, a la vez, que en Francia 2016, cuando se destinaron 301 millones para los incentivos económicos para las selecciones.

En aquella edición, Portugal, la ganadora, obtuvo unos ingresos de 25,5 millones de euros, y Francia, segunda, alcanzó los 23,5 millones, seguidas por Alemania (18,5) y Gales (18).

España se quedó en 11,5 millones de euros; fruto de los 8 millones por participar, los dos millones de su recorrido en la fase de grupos y el millón y medio de su clasificación para los octavos, en los que fue eliminada por Italia en el estadio Saint Denis de París.

240 millones para los clubes y 935 millones para "proyectos de desarrollo"

Aparte de los 331 millones de euros en premios para las selecciones, la UEFA destinará otros 240 millones al "programa de beneficios del club", que "reconoce a los clubes nacionales que liberan jugadores para contribuir al éxito y prestigio" de las fases finales de los torneos continentales, según explicó el organismo.

En ese sentido, el cálculo de los pagos a cada club va en función del "número de jugadores cedidos a las selecciones nacionales participantes, el número de días que cada jugador pasa en el torneo y la clasificación de los clubes por parte de la FIFA para la compensación por formación", según especifica la UEFA.

A la vez, otros 935 millones de euros serán destinados al sexto 'Ciclo HatTrick', por el que el organismo redistribuye "los ingresos" de la Eurocopa "a cada una" de las "federaciones miembro para reinvertir en proyectos de desarrollo del fútbol a largo plazo", como la "construcción de infraestructuras futbolísticas como estadios nacionales, centros de entrenamiento y campos, o la implementación de una serie de normas e iniciativas de la UEFA".-

(c) Agencia EFE