La discrepancia de Weghorst: 4 goles en 61 minutos en 5 duelos seguidos como suplente

Iñaki Dufour

Düsseldorf (Alemania), 17 jun (EFE).- No hay reservas con una apariencia y unos números tan decisivos entre las selecciones de la Eurocopa 2024 como Wout Weghorst, frente a la discrepancia de su aportación incuestionable, cuatro goles en sus últimos 61 minutos, y una suplencia sucesiva de cinco encuentros con su selección casi inevitable, a la sombra de jugadores y nombres más cruciales para Ronald Koeman, su técnico.

“Wout se sintió muy decepcionado cuando le dije que no sería titular contra Polonia. Pero no se quedó en esa decepción. Por supuesto que él también puede ser titular", concedió Koeman después, aunque, realmente, no lo ha dado ese rol desde el pasado noviembre ante Gibraltar (0-6). Y lo quitó al descanso.

No estaba entonces Memphis Depay, una figura indispensable para el técnico neerlandés, que lo fichó incluso para su etapa en el Barcelona, pero sí Cody Gakpo y Xavi Simons, que fueron reservas.

Es la última vez que lo eligió para el once Koeman, que lo ha sostenido de suplente en cada uno de los últimos cinco encuentros, pese a que ha marcado cuatro goles en ellos, en apenas 61 minutos, casi al entrar al campo, como hizo este domingo ante Polonia para culminar una remontada a última hora: ingresó en el minuto 81, marcó en el 83, Países Bajos venció y se acercó a la clasificación.

Su único remate fue gol. “Por la mañana sabía que podía lograrlo. Puedo mostrar los mensajes. Le dije a mi novia esta mañana que si había un empate, lo iba a conseguir a veinte minutos del final. Bueno, pasó un poco más tarde", expresó a ‘Nos’ Weghorst, de 31 años, la última campaña en el Hoffenheim cedido por el Burnley. El club inglés pagó 17,5 millones de euros por su traspaso desde el Wolfsburgo en 2021.

“Es fantástico que Wout logre la victoria, es muy importante para el grupo. También podría haber optado por jugar con Memphis Depay por detrás de Wout como '10', pero no me atreví a hacerlo con el 1-1 en el marcador", explicó Koeman de la entrada del delantero por el exjugador del Atlético de Madrid.

Fue otra vez suplente en contraste con las actuaciones del ariete de casi dos metros (mide 1,97) que se hizo viral y global en Qatar 2022 porque era el destinatario de aquel ‘qué miras, bobo’ de Lionel Messi tras el tenso cruce de cuartos de final que clasificó en los penaltis a Argentina.

Ese día también fue decisivo para llevar el partido a la prórroga y a los penaltis. Suyos fueron el 1-2 y el 2-2, en el 83 y en el 90. Había entrado al terreno en el 78.

No es una excepción. Ni lo de entonces ni lo de la primera jornada de la Eurocopa. En sus cuatro encuentros precedentes ante del torneo con Países Bajos, todos como suplente, anotó goles en tres de ellos casi recién pisado el campo.

El pasado marzo, en el 4-0 a Escocia salió en el 77 y marcó en el 84. El pasado 6 de junio, en otro 4-0 a Canadá, entró en el 62 y anotó en el 63. Y el 10 de junio, en otro 4-0 más a Islandia, ingresó en el campo en el 84 y logró batir al portero rival en el 93.

Ha marcado 12 goles a lo largo de su carrera de 34 encuentros como internacional neerlandés. Siete los logró como suplente (en 23 duelos o 420 minutos) y cinco como titular (en once choques o 793 minutos).

Desde el banquillo, su promedio es de un gol cada 61 minutos (en los últimos cinco lleva cuatro en ese margen de tiempo). Desde el once inicial, de un tanto cada 159 minutos. Hora y media peor. EFE

id/lm

(c) Agencia EFE