El Desafío Ruta 40 lleva a 115 competidores a recorrer la arteria del confín argentino

Buenos Aires, 31 may (EFE).- El Desafío Ruta 40 YPF Infinia 2024, que se disputará del 1 al 7 de junio en varias provincias argentinas, llevará a 115 competidores por la carretera más famosa de Argentina, que conecta los extremos del país suramericano.

La competición transcurrirá por un circuito que atraviesa las provincias de Córdoba, San Juan y La Rioja, entre el corazón del territorio argentino y hacia el oeste a la sombra de la cordillera andina.

Esta ruta es la cuarta prueba del Campeonato Mundial de W2RC -rallys-, y contará con la presencia de varias figuras de la disciplina, como el piloto catarí Nasser Al Attiyah.

El piloto de 53 años de la escudería inglesa Prodrive es el líder actual del torneo, además de presentar un currículum histórico con cinco títulos en el Dakar (2011, 2015, 2019, 2022 y 2023).

Una de las ausencias más notorias es la del español Carlos Sainz, quien se encuentra a 12 puntos de distancia del liderato y ganó la pasada edición de la emblemática competición automovilística.

El madrileño informó en el mes de abril de que no competiría en la famosa carrera suramericana, lo cual hace muy complicada su lucha por el título mundial.

La parrilla sí contará con otros pilotos de renombre como el tercer clasificado, Yazeed Al Rajhi (Overdrive), o los argentinos Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) y Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW Team).

En motos, la competencia estará al rojo vivo con grandes campeones y fabricantes en los caminos. El argentino Luciano Benavides, ganador del Campeonato Mundial de Rally Raid 2023, es seguramente el nombre más célebre, debido a la ausencia de su hermano Kevin, quien sufrió un terrible accidente durante la preparación.

El Desafío 40 fue clave en la obtención de ese título, y ahora marcará el regreso a la acción del salteño en suelo nacional luciendo el dorsal número 1.

La competencia en Quads también tendrá mucho color local, ya que contará con la presencia de uno de los referentes más importantes de los últimos años: Manu Andujar, ganador del Rally Dakar 2024 y campeón W2RC en 2021, quien buscará repetir el triunfo logrado aquí en la edición de 2023.

El circuito recorrerá 3.057 kilómetros del país austral, con 1.792 kilómetros de especial, y finalizará en 'La Docta' -nombre que recibe la ciudad de Córdoba por su condición de universitaria-.

(c) Agencia EFE