Cuándo empieza la Premier League 2023-24: el calendario completo de la primera fecha

Julián Álvarez con el trofeo de la Premier League 2022-23; convirtió nueve goles y dio una asistencia en 31 partidos
Julián Álvarez con el trofeo de la Premier League 2022-23; convirtió nueve goles y dio una asistencia en 31 partidos - Créditos: @Tom Flathers

Este fin de semana comienza la tan ansiada Premier League en su temporada 2023-24. La liga que reúne a los mejores 20 equipos de Inglaterra inicia un nuevo curso y se perfila nuevamente para consolidarse como el certamen local más visto del Viejo Continente, principalmente debido al habitual espíritu ofensivo de sus equipos, ya que la mayoría, en mayor o menor proporción, busca constantemente el arco rival con convicción y figuras rutilantes.

La apertura del campeonato será este viernes 11 de agosto a las 16 (hora argentina) y estará a cargo del campeón de las últimas tres ediciones, Manchester City, y del mejor equipo del pasado Championship (segunda división inglesa), Burnley. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Craig Pawson, se disputa en el Etihad Stadium y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+. En el local, Julián Álvarez cuenta con chances de ser titular, mientras que Máximo Perrone sería suplente.

Julián Álvarez tendrá la posibilidad de jugar mucho más que en la última temporada
Julián Álvarez tendrá la posibilidad de jugar mucho más que en la última temporada - Créditos: @Simon Stacpoole/Offside

La ‘Araña’ y el ex mediocampista de Vélez son dos de los 14 representantes argentinos en esta edición (13 futbolistas y un DT). Mauricio Pochettino es el único estratega criollo y estará a cargo del Chelsea de Enzo Fernández. A los citados se le suman: Emiliano ‘Dibu’ Martínez y Emiliano Buendía (Aston Villa), Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho (Manchester United), Cristian ‘Cuti’ Romero, Giovani Lo Celso y Alejo Véliz (Tottenham), Alexis Mac Allister (Liverpool), Marcos Senesi (Bournemouth) y Facundo Buonanotte (Brighton).

Desde el comienzo, entre los equipos que tendrán doble competencia aparecen Manchester City, Arsenal, Manchester United y Newcastle en la Champions League; Liverpool y Brighton en la Europa League, y Aston Villa en Conference League. Con el correr de las semanas, todos ellos y el resto de los equipos de la Premier también disputarán la Carabao Cup (la juegan conjuntos de la League Two, League One, Championship y Premier) y, dentro de algunos meses, la FA Cup (compiten en ella la mayoría de los equipos de Inglaterra, desde clubes profesionales hasta amateurs).

La Premier de destaca por ser poderosamente competitiva. En ese sentido difiere mucho del resto de las denominadas grandes ligas de Europa (LaLiga de España, Ligue 1 de Francia, Serie A de Italia y Bundesliga de Alemania). Quizá por ese motivo es considerada por muchos como la mejor del mundo. En los mencionados torneos, además, habitualmente el campeón no suele moverse de uno o dos clubes.

Para argumentar esto, basta con mencionar quienes levantaron los trofeos de las últimas ediciones en cada uno de dichos campeonatos: en España, Real Madrid y Barcelona se repartieron los últimos 19 títulos, a excepción de la consagración de Atlético de Madrid en las temporadas 2013-14 y 2020-21; en Francia, París Saint Germain (PSG) festejó en nueve de las últimas 11 ligas; en Alemania, Bayern Munich lleva 11 ediciones consecutivas con la copa en sus manos; y en Italia, recién en los últimos tres años, los campeonatos de Milan, Inter y Napoli, respectivamente, le cortaron a Juventus la hegemonía de nueve consagraciones seguidas.

En Inglaterra, en tanto, Manchester City, con Josep ‘Pep’ Guardiola al mando, parece haber llegado para romper con todo tipo de especulación de cara a la lucha por el título. Ganó las últimas tres Premier, algo que no lograba ningún equipo desde 2008-09, cuando Manchester United, de la mano de Sir Alex Ferguson fue campeón por tercera vez consecutiva. Además, desde la creación de la Premier League en 1992-93, hubo siete campeones diferentes: Manchester United (1993, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2007, 2008, 2009, 2011 y 2013), Manchester City (2012, 2014, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023), Chelsea (2005, 2006, 2010, 2015 y 2017), Arsenal (1998, 2002 y 2004), Liverpool (2020), Blackburn Rovers (1995) y Leicester City (2016).

La prueba de la paridad: Leicester City fue campeón en 2016 y en la última temporada descendió
La prueba de la paridad: Leicester City fue campeón en 2016 y en la última temporada descendió

Para este 2023-24 el City parte como el máximo favorito, aunque el propio Guardiola aseguró que será muy difícil retener todos los títulos ganados en la última temporada: “Subimos la montaña más alta pero ahora volvemos a empezar desde abajo, con los demás equipos, todos con el mismo objetivo. Será difícil escalar hasta la cima”, afirmó el estratega español en la conferencia de prensa previa al debut. Por otro lado, el Arsenal de Mikel Arteta, que viene de ganar la Community Shield justamente ante el combinado citizen, sueña con volver a gritar campeón luego de 10 años con un plantel plagado de estrellas.

Poco más atrás en la consideración aparecen dos integrantes del ‘Big 6′, que no tuvieron el mejor desempeño en el último curso: Liverpool y Chelsea. En el caso de los Reds, la contratación estelar de Alexis Mac Allister le dará a Jurgen Klopp diversas alternativas para recuperar el nivel que los llevó a ganar la Premier 2019-20 y la Champions League 2018-19. En cuanto en los Blues, Enzo Fernández, con la mítica 8 de Frank Lampard, buscará guiar a un equipo que, a pesar de una inversión superior a los 600 millones, estuvo más cerca del descenso que de la clasificación a copas internacionales en la última temporada.

Alexis Mac Allister: el nuevo 10 de Liverpool de cara a la temporada 2023-24
Alexis Mac Allister: el nuevo 10 de Liverpool de cara a la temporada 2023-24 - Créditos: @Andrew Powell / LFC

En cuanto a la lucha por el descenso, aunque siempre termina habiendo sorpresas, todo parece indicar que Fulham, Crystal Palace y West Ham, además del Bournemouth de Marcos Senesi, no tendrán un calendario sencillo. A ellos se le suman Sheffield United, Luton Town y Burnley, los tres ascendidos desde el Championship. Equipos que en los últimos años fueron de temer como Wolverhampton y Everton, también deben transitar el futuro cercano con mucho cuidado.

Así se juega la fecha 1 de la Premier League 2023-24