Croacia ganó en la estadística; España en el campo

Berlín, 16 jun (EFE).- El triunfo imponente de la selección española en su estreno en la Eurocopa 2024, 3-0 ante Croacia, lo respaldó su acierto en la definición, tres goles en cinco disparos a puerta y la eficacia en el robo de balón, inferior en el aspecto estadístico ante el rival que contrasta con el resultado.

Croacia tuvo más posesión que España, corrió más kilómetros, dio más pases y remató más, pero perdió con claridad el partido, sentenciado en el primer acto con los goles de Álvaro Morata, Fabián Ruiz y Dani Carvajal.

Un dato tan llamativo como la pérdida de posesión en un partido de la selección española (111 partidos después), que dispuso de un 46% por el 54% del rival, pero que no mermó su eficacia ni su poderío en los metros finales. 11 disparos en 33 ataques, o lo que es lo mismo, uno de cada tres ataques lo culminó chutando. En cinco ocasiones a puerta para marcar tres goles, un 60% de acierto (su media en la última temporada era del 45%, según datos de BeSoccer para EFE). Solamente un intento desde fuera del área.

El poderío de la selección española nació desde su fortaleza defensiva, dominador de la batalla del centro del campo, robando más que el rival y ganando los duelos. Hasta 36 balones recuperados, por los 29 de Croacia, que creció en la segunda parte sin éxito.

El partido con menos pases de España desde 2015

Lo llamativo de la estadística en un partido de España, además de algo inédito los últimos años en la posesión, fue la diferencia en el número de pases, lo que plasma el aumento de la verticalidad con Luis de la Fuente.

Fue su partido con menos pases intentados desde septiembre de 2015, 455 de los que completó 392, según la estadística oficial del partido de UEFA. Un 86% de acierto, inferior al 88% croata, que hizo 528 pases y fueron buenos 467.

De los 392 pases completados de España no hubo, como en el pasado, un abuso de posesión en corto, apenas 106 pases. Jugó en media distancia, con 247 pases efectivos, y con pases en largo, 39, a las carreras de Nico Williams y Lamine Yamal, los desmarques de Morata y las incorporaciones ofensivas de Marc Cucurella principalmente.

La banda izquierda fue la más explotada por España, con Cucurella y Nico, con 107 pases, mientras que en la derecha, con Carvajal y Yamal, dejó 93.

La superioridad de Croacia en la estadística llegó desde una mayor posesión, más disparos, hasta 15, de los que cinco se toparon con la firmeza de Unai Simón, y más distancia recorrida con 118,7 kilómetros por los 118,1 de España. De los cinco jugadores que más realizaron, tres fueron croatas, Brozovic (13,09), Majer (12,70) y Gvardiol (11.08). En el equipo de Luis de la Fuente el desgaste mayor lo realizaron los integrantes del doble pivote, Fabián (12,19 kilómetros) y Rodri (11,31).

(c) Agencia EFE